Conocer la norma es vital para evitar el cierre de su planta y/o fábrica.
Tunja, 16 de octubre de 2019. (UACP). Con una importante participación se cumplió jornada del INVIMA en Tunja, la cual tenía como tema central la reglamentación sanitaria vigente y exigencias para el sector de alimentos; espacio de capacitación, al que acudieron empresarios del programa Boyacá Territorio de Sabores de la Secretaría de Desarrollo Empresarial y profesionales del sector.
“Fue una jornada muy productiva, en la que contamos con alrededor de 60 asistentes, logrando que funcionarios del Invima despejarán dudas y aclararán conceptos sobre la norma que rige al sector de alimentos procesados y bebidas alcohólicas en Boyacá. Estos espacios son muy importantes porque la normatividad y el modelo de inspección, vigilancia y control cambia constantemente, entonces para los empresarios y profesionales es necesario estar actualizados para saber cuáles son los requerimientos y prepararse para las visitas del Invima, con el fin de que las empresas fabriquen y comercialicen productos de mejor calidad”, precisó Liliana Andrea Silva, directora de Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Boyacá.
Silva agradeció al Invima por visitar las regiones, ya que el instituto tuvo la voluntad de enviar a estas personas para que brindarán una orientación a los empresarios que están pendientes de cumplir con la normatividad sectorial.
Entre los participantes de esta jornada estuvo Amparo Becerra, representante de la empresa Sr. Búfalo, quien resaltó este tipo de ayudas para mejorar los procesos al interior de sus plantas y fábricas.
“Teníamos muchos vacíos respecto a la norma. Nosotros manejamos la transformación de nuestra carne de hamburguesa, tenemos nuestros procesos y logramos determinar que para algunos de los productos que tenemos en la carta de nuestro restaurante no requieren registro ni notificación sanitaria, entonces nos debemos enfocar en lo que tenemos a la venta, que es la carne de hamburguesa de búfalo y debemos prepararnos para que nuestra fábrica este al 100 % para una visita técnica”, dijo Amparo Becerra.
La empresaria extendió una invitación a los boyacenses para que visiten su restaurante, ubicado en la Serranía El Peligro, del municipio de Arcabuco; es un sitio mágico, lleno de paz y tranquilidad, donde tenemos una carta deliciosa con productos de búfalo con una transformación natural, organiza y saludable. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.