Boyacá Territorio de Sabores definió listado de empresarios que tendrán acceso a herramientas de imagen visual corporativa, usos y aplicaciones digitales.
Tunja, 2 de octubre de 2020. (UACP). 10 empresas de alimentos procesados en el departamento de Boyacá, fueron seleccionadas en la convocatoria 19 Imagen y Marca, que adelanta la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el Programa Boyacá Territorio de Sabores.
La iniciativa beneficiará a empresarios del sector lácteo, derivados de leche de cabra, apícola, snacks y pasabocas, cereales, productos deshidratados y amasijos, de 9 municipios boyacenses que fueron elegidos en: Sogamoso, Tibasosa, Nobsa, Belén, Combita, Duitama, Tunja, Paipa y Tuta.
La Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín Montaña, dijo que las empresas seleccionadas contarán con imagen y marca, como herramienta estratégica para su posicionamiento y efectivo acceso a mercados.
"Los beneficios para los empresarios seleccionados incluyen el diseño y/o actualización de imagen visual corporativa, el desarrollo de usos y aplicaciones digitales, el diseño de etiqueta para un producto postulado, además del manual de uso de la imagen", precisó la titular de Desarrollo Empresarial.
Las empresas seleccionadas tendrán asesoría en imagen y marca de productos como: helados artesanales, habas, polen, queso pera, quinua en harina, yogurt griego funcional, arepa boyacense, mantequilla clarificada 100% natural y mezcla de fruta con hierbas aromáticas deshidratadas.
La reunión de lanzamiento e inicio de actividades para los empresarios seleccionados, tendrá lugar el próximo 7 de octubre a las 4:00 pm, en jornada virtual que realizará el programa Boyacá Territorio de Sabores. Las sesiones de formación se realizarán con una metodología de intervención que incluye la realización de 2 talleres grupales y talleres específicos por empresa, en trabajo articulado con el equipo de diseño del programa.
Con esta iniciativa la Secretaría de Desarrollo Empresarial, avanza en la búsqueda de oportunidades y mejores escenarios de competitividad para la reactivación económica del departamento. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.