La Gerencia de la entidad hace recomendaciones a alcaldes, comités locales de gestión del riesgo y prestadores de los servicios públicos.
La Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá S.A. E.S.P. continuando con la asesoría y orientación en Fortalecimiento Institucional, Cultura del agua y Gestión del Riesgo y demás temas que permitan la prestación eficiente y con calidad de los Servicios Públicos de acueducto alcantarillado y aseo, reitera la necesidad de diagnosticar y evaluar el estado de funcionamiento y operatividad de todos los componentes de los mencionados sistemas.
De otra parte establecer para su Municipio, el riesgo amenaza y la vulnerabilidad y especialmente la correspondiente elaboración del respectivo plan de contingencia ante los crecientes fenómenos de heladas, incendios forestales y desabastecimiento de agua, originados por el fenómeno del Niño.
El Ingeniero Leonard Martínez Cuadros, Gerente de la entidad, invita a la comunidad, tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Usar protección solar.
- Evitar la exposición directa a los rayos solares.
- Racionar las cantidades de agua que se invierten en el desarrollo de las actividades diarias (baños cortos, grifos siempre cerrados, tiempos de uso prudentes).
- Almacenar el agua lluvia y utilizar tanques y recipientes cerrados para almacenarla así se evitarán zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.
- Utilizar el agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la deben utilizar para consumo humano.
- Atender las recomendaciones de las entidades de control al respecto de la prevención de enfermedades como malaria, dengue y chikunguña.
- Si se tiene vehículo, no lavarlo con manguera, usar balde y esponja.
- Si se tiene jardín, tampoco usar manguera, se debe regar manualmente.
- Cada ciudadano y ciudadana debe ¡Convertirse en un líder! Motivando a otros a cuidar el agua. Generar iniciativas, concursos y motivar a las familias y a las comunidades.
- Arreglar cualquier fuga de agua que se detecte. De paso, el valor de la factura será menor.
- No realizar paseos de olla. Cuando se prenden hogueras se pueden generar incendios forestales.
- Denunciar a quienes realicen quemas, es obligación de la comunidad garantizar la seguridad del entorno.
- No intentar apagar solos un incendio forestal. Es importante avisar a las autoridades.
- Conocer y apropiarse de los planes de contingencia de la comunidad.
- Finalmente mantenerse al tanto de los anuncios importantes de las empresas prestadoras de servicios de agua. (Fin/Comunicaciones ESPB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá