Tunja, 26 de abril de 2016. OPGB. En reunión sostenida en la Casa de la Cultura de Togüí, las autoridades comprometidas con la realización de las elecciones atípicas a efectuarse el próximo 29 de mayo, acordaron una serie de medidas para garantizar, que los comicios se cumplan dentro del mejor espíritu de convivencia y democracia.
Durante la reunión, coordinada por la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba, la delegación departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, anunció que para la ocasión dispondrá de 10 máquinas con sistema biométrico o de reconocimiento digital de los sufragantes.
Con la vocería de Héctor Osorio Isaza, la entidad dio a conocer que en las elecciones podrán tomar parte los ciudadanos que se inscribieron para las elecciones, que se cumplieron el 25 de octubre, censo que será verificado por el Consejo Nacional Electoral y cuyo listado se ubicará en lugares públicos de la localidad con por lo menos 10 días de antelación.
De la misma forma, dispuso que las elecciones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Institución Educativa Haydee Camacho Saavedra y que para el efecto será nombrado o designado un Registrador Municipal Ad Hoc.
Por su parte, la representación de la Policía Nacional, señaló: que ya adelanta un ‘Plan Padrino’, con el cual se está brindando seguridad personal a los candidatos Germán Sánchez Sánchez, del Partido Alianza Verde; Germán Sánchez Saavedra, Partido Centro Democrático y Lorena Rubiano Fajardo del Partido Conservador y que en días previos a las elecciones incrementará el pie de fuerza, como lo había anunciado recientemente la Primera Brigada del Ejército Nacional.
Entre tanto, la Procuradora Regional de Boyacá, Adela Luz Ramírez Castaño, recordó que las elecciones se regirán por todas las disposiciones constitucionales y legales, que esencialmente garantizan a los ciudadanos el derecho a elegir y ser elegidos, cumplimiento con los parámetros establecidos para la publicidad política, la no utilización de bienes o recursos del Estado en el proceso proselitista, entre múltiples aspectos.
A su vez, la administración del alcalde encargado, Albero Fonseca Alonso, se comprometió a suministrar equipos, materiales, transporte y demás recursos que se requieran, para que tanto electores como candidatos, puedan acudir a los lugares de votación de la zona urbana y rural, en condiciones idóneas.
Finalmente, los deliberantes acordaron la realización de una nueva reunión de la Comisión, el próximo 4 de mayo en Tunja, con presencia de autoridades del orden nacional, regional y local.
Durante la reunión, también estuvieron presentes, representantes de la Defensoría del Pueblo, la Dirección Seccional de Fiscalías, la Contraloría General de Boyacá y de la Registraduría, Inspección de Policía, Personería y secretaría de Gobierno municipal y la Mesa de Observación Electoral.
Lo que sigue
De acuerdo con el Código Electoral, el sábado 14 de mayo se realizará el sorteo para escoger los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación durante los comicios y el 19 de mayo se publicará la lista de los ciudadanos que resultaron seleccionados.
El viernes 27 de mayo es la fecha establecida por el calendario electoral para la postulación y acreditación de los testigos electorales. El miércoles 18 de mayo es la fecha límite, para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos, en caso de muerte de algún aspirante.
Hay la necesidad de hacer elecciones atípicas en este municipio boyacense, debido a que el ganador de los comicios de alcalde el pasado 25 de octubre, Jansson Téllez Rodríguez, candidato por el Partido Conservador, fue cobijado con medida de aseguramiento por parte del Juzgado Penal con Función de Control de Garantías de Moniquirá, por lo cual no se pudo posesionar en el cargo.
Téllez es investigado por los delitos de fraude en inscripción de cédulas, cohecho por dar u ofrecer dádivas para beneficio electoral y obtención ilegal de documento público.
Esta será la quinta elección atípica que se realice tras los comicios de autoridades locales que se efectuaron el pasado 25 de octubre. (Fin/Pascual Ibagué-SPyD).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.