La mesa técnica de turismo comunitario se reunió en la ciudad de Tunja con el fin de conformar nodos en todas las provincias del Departamento.
Tunja, 10 de febrero de 2020. (UACP). Con la conformación de la mesa técnica de turismo comunitario se busca vincular activamente a los actores de las 13 provincias para enriquecer la oferta, la experiencia y avanzar de manera significativa hacia el reconocimiento internacional como destino comunitario.
Con esta iniciativa se pretende, además, motivar a los representantes de las provincias para la conformación de los nodos de turismo comunitario que se articularán y serán la base para consolidar la Red de Turismo Comunitario Departamental.
De acuerdo con la información suministrada por el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo: “Algunos de los compromisos adquiridos en esta sesión fueron: Aunar esfuerzos para el crecimiento y apoyo a los emprendimientos de turismo comunitario en el Departamento, trabajar con los representantes de las provincias para comenzar la convocatoria y conformación de nodos municipales y provinciales”.
Para la empresaria y una de las líderes del proceso, María Isabel Lanza, “gracias a la participación activa de los asistentes se logró una productiva sesión, avanzando en la definición de las funciones de 4 coordinaciones: Normatividad y Formación, Institucional y Territorial, Comunicaciones y Financiera y Logística”.
Boyacá seguirá el proceso, participando, además, de todas las actividades que se programen a nivel nacional, para fortalecer el turismo comunitario.
Finalmente el Secretario dijo, que Boyacá es un departamento que ha mostrado gran interés en organizar una oferta turística enfocada en las comunidades, donde se compartan oficios, saberes y costumbres, con turistas nacionales y extranjeros. (Fin/Mery Janneth Cely/UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.