Tunja, 19 de abril de 2016.(OPGB). Empresarios, representantes del sector público y personas en condición de discapacidad conocieron la metodología para la implementación del teletrabajo en el departamento, gracias a la socialización realizada por delegados del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de las TIC, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.
Durante la jornada, los asistentes conocieron esta iniciativa del Gobierno Nacional, que pretende mejorar la calidad de vida de los trabajadores, en cuanto al tema de movilidad y costos de transporte, además, de evitarle a las empresas gastos en materia de infraestructura y servicios públicos.
“El teletrabajo, que no solamente va dirigido a las personas en condición de discapacidad, fue creado para personas naturales, jurídicas, universidades, empresas del sector privado y público”, indicó Yenny Carreño, funcionaria de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Trabajo.
Los delegados explicaron esta modalidad de trabajo desde el punto de vista jurídico, tecnológico y empresarial.
“Nuestro objetivo es que los boyacenses adopten esta metodología, que ya es aplicada en entidades bancarias, empresas de diversos sectores, alcaldías y gobernaciones del país”, agregó Carreño.
Las entidades que quieran poner en marcha esta metodología recibirán capacitación por parte de los dos ministerios y posteriormente harán un seguimiento.
Para mayores informes ingrese a la página web http://www.teletrabajo.gov.co/portal/. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.