Duitama será sede del más importante evento económico internacional del Departamento.
Bogotá, 11 de mayo de 2017. (OPGB). En el salón Presidentes de la Casa de Boyacá, se adelantó la presentación de la agenda especial del Primer Encuentro de Cámaras de Comercio Binacionales que se cumplirá el 25 al 26 de mayo en la ciudad de Duitama, con la participación de 24 Cámaras de Comercio, que representan a 35 países y 100 empresarios boyacenses.
El objeto del evento es promover los potenciales económicos del departamento, especialmente del sector agroindustrial, dado que éste 2017 de la actual administración se ha dedicado al fomento, desarrollo y fortalecimiento del campo.
De igual manera, se expusieron los pormenores de los, sectores que participarán, entre los que se cuentan el turismo, servicios, agrícola, metalmecánico, artesanías y minero; además la metodología, agenda del encuentro y la rueda de negocios.
El encuentro cuenta con una alianza tripartita, conformada por los sectores: público, privado y académico, con la dependencia gubernamental, gestora de la iniciativa, la Oficina Asesora de Relaciones Nacionales e Internacionales -Casa de Boyacá-, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Duitama, sede del evento; la Universidad de Boyacá -Uniboyacá- y las Cámaras de Comercio de Tunja y Sogamoso.
Sobre el particular, la asesora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Casa de Boyacá, Yuly Maribell Figueredo de Rondón, explicó que el objetivo primordial es conectar al Departamento con el mundo mediante el comercio y ofrecer sus potenciales económicos, industriales y agrícolas.
“Se busca aunar esfuerzos para dinamizar la economía del departamento y ofrecer más oportunidades a nuestros empresarios, así como a otros subsectores para promover la comercialización de nuestros productos y generar más oportunidades laborales a las familias boyacenses, como también dar a conocer a los demás países las potencialidades turísticas, empresariales, culturales y agroindustriales de la región que se caracterizan por sus bondades en Colombia y que son dignas de fomentar hacia otras naciones”, explicó la Asesora.
Se destaca la importancia que generó esta iniciativa, entre los medios de comunicación y los sectores empresariales del país, catalogada de gran transcendencia para dinamizar la economía desde el Centro - Oriente Colombiano.(Fin-CCDB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.