Así quedó establecido en la reciente sesión ampliada del Consejo Provincial de Turismo, adelantada en Chiquinquirá.
“Occidente es una región que cuenta con innumerables oportunidades y fortalezas para el desarrollo del turismo, gracias a su diversidad, la belleza de sus paisajes naturales, la infraestructura hotelera y por supuesto, las esmeraldas; por eso es fundamental que nos articulemos y generemos estrategias conjuntas que permitan alcanzar las metas trazadas”, comentó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo del Departamento.
Uno de los puntos abordados fue el desarrollo del producto turístico de la Provincia, frente al cual el público asistente insistió en la necesidad de sacarlo adelante, puesto que se trata de una carta de navegación para la toma acertadas de decisiones y el posicionamiento de destino. Al respecto, la Secretaría socializó la nueva propuesta y las generalidades del proceso para el diseño del mismo.
Por otra parte, la Directora de Boyapaz detalló el programa de desarrollo y paz implementado en los municipios de la región, e invitó al lanzamiento de la Ruta Turística de la Serranía de Las Quinchas, una iniciativa que vincula a diferentes comunidades.
Antes de finalizar la sesión fue conformado el Comité Provisional Promotor del Diseño del Producto Turístico de Occidente, integrado por: Wilder Cortés, líder del grupo de investigación OIKOS de la UPTC; Milena Ortega, secretaria de Turismo de Chiquinquirá; Fredy Orosco, secretario de Turismo de Muzo (y gestor cultural); Daniel Pineda, vocero de la Fundación Paniagua; Diana Carolina Florián, secretaria de Desarrollo Económico de Pauna; y las y los empresarios del sector, Patricia Castillo, Vian Escallón, Dayron Arévalo, Néstor Sierra, y Jhon Jairo Arévalo. (Fin / Mery Janneth Cely - Prensa, Secretaría de Turismo - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá