Tunja, 9 de febrero de 2016. Peces, gallos, montañas, lagos, aves, árboles, flores, ranas y bicicletas entre otras ilustraciones color amarillo quemado y verde, sobre fondo blanco, componen la imagen de esta fase de elaboración del Plan Departamental de Desarrollo (PDD).
Para el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, las alteraciones del clima y los ecosistemas, obedecen a causas que deben ser abordadas. Para empezar, la especie humana ha venido disponiendo sin consideración de los recursos naturales.
Las consecuencias son evidentes a simple vista. Por eso, como conocedor y amante del campo y la naturaleza, el Gobernador apuesta por el reverdecimiento de Boyacá y la tarea está en manos de Germán Bermúdez, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico.
Durante la primera reunión de construcción del PDD en la institución educativa Armando Solano de Paipa, espacio de confluencia de cientos de habitantes de todos los municipios de la Provincia de Duitama, el Director recogió problemas, atributos y proyectos.
A la comunidad le preocupa principalmente la escasez de agua, la vulnerabilidad de los ecosistemas y la minería en zonas de páramo; considera que Tundama es potente para el ecoturismo, y que las áreas restauradas y protegidas pueden aumentar. El ejercicio se repetiría el próximo fin de semana en Valderrama. (Fin/Deisy A. Rodríguez Lagos).
Oficina Asesora de comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.