Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Sin categoría » El Gobierno Nacional presenta los avances en materia de los recursos adicionales para el fortalecimiento de la Educación Superior pública

Gobernación de Boyacá

Buscar

El Gobierno Nacional presenta los avances en materia de los recursos adicionales para el fortalecimiento de la Educación Superior pública

lunes, septiembre 23rd, 2019

El Gobierno Nacional presenta los avances en materia de los recursos adicionales para el fortalecimiento de la Educación Superior pública

En el marco de los acuerdos con estudiantes y profesores del país

22 de septiembre de 2019

En cumplimiento de los acuerdos de la Mesa de Diálogo de la educación superior pública, el gobierno presentó la distribución de los recursos adicionales 2019 del Presupuesto General de la Nación y de los asignados por el Sistema General de Regalías para el bienio 2019-2020 destinados a infraestructura, formación doctoral, y fortalecimiento de la capacidad investigativa de las Instituciones de Educación Superior.

 

Bogotá D.C., septiembre 22 de 2019. Durante la sexta reunión de seguimiento de la Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos para la Educación Superior Pública, con la participación del Gobierno Nacional, estudiantes, profesores, la REDTTU y el Sistema Universitario Estatal -SUE, el acompañamiento de representantes del Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo, la Consejería para los Derechos Humanos, el Departamento Nacional de Planeación y la Federación Nacional de Departamentos, el Gobierno presentó la metodología y los montos de distribución de los recursos asignados a las 61 Instituciones de Educación Superior públicas, provenientes del Presupuesto General de la Nación para funcionamiento e inversión, con el fin de fortalecer la educación superior pública así:

  • Recursos para la base presupuestal por un monto de $110.000 millones, girados en mayo y que corresponden al compromiso de incrementar en 3.5 puntos porcentuales por encima del IPC los recursos de funcionamiento en el año 2019.

Es importante recordar que el Gobierno Nacional para continuar con este propósito, girará recursos de la siguiente manera: en el año 2020: IPC + 4.0%, año 2021: IPC + 4.5%, año 2022: IPC + 4.65%, lo que corresponde a un crecimiento real de los aportes de la Nación y un esfuerzo presupuestal equivalente a más de $1,3 billones.

  • Partidas de inversión por un monto de $100.000 millones, que se distribuyeron a través de la formulación de los Planes de Fomento a la Calidad -PFC-, que es una herramienta en la que las Instituciones de Educación Superior establecen los proyectos de inversión a priorizar en el 2019, con el propósito de impulsar el mejoramiento de sus condiciones institucionales. En este concepto serán $850.000 en el periodo de gobierno.

Estos planes se formularon en el marco de 5 líneas de inversión propuestas: Bienestar y permanencia estudiantil, Investigación, Formación docente, Fortalecimiento regional y rural, Adecuación y mejoras de infraestructura.

  • Recursos asignados para el saneamiento de pasivos en el 2019 por un monto de $250.000 millones, los cuales se distribuyeron teniendo como base la caracterización financiera, presupuestal, de tesorería y de planeación que fue reportada al Ministerio de Educación Nacional y que serán girados una vez las Instituciones de Educación Superior públicas presenten un Plan de Pago de Obligaciones. Para el cuatrienio se asignarán partidas por $500.000 millones por este concepto.
  • Los excedentes de las Cooperativas, por un monto de $36.048 millones para funcionamiento, distribuidos mediante la metodología de un índice sintético que valora el acceso, calidad y fortalecimiento institucional.
  • Recursos previstos para las doce (12) Instituciones Técnico Profesionales, Tecnológicas y Universitarias - ITTU, que son descentralizadas de orden territorial cuya norma de creación no vincula a la Nación en su financiación o no cuentan con partidas presupuestales apropiadas a través del Ministerio de Educación, por un monto de $15.664 millones, que se distribuyeron valorando la situación financiera y el fortalecimiento institucional de estas 12 Instituciones de Educación. Superior públicas.

A estos recursos se suman los recursos que a la fecha se han gestionado a través del Sistema General de Regalías en el que se autorizaron para educación superior partidas por 1,5 billones de pesos para el bienio 2019-2020 y frente a los cuales se informó que:

  • Se han reportado por parte de 28 Instituciones de Educación Superior públicas (23 universidades y 5 ITTU), 56 proyectos de infraestructura y dotación, por un monto de $506.000 millones, que impactan a 18 departamentos y los cuales buscan acceder a los $500.000 millones de 2019, de los cuales se han aprobado 7 proyectos por valor de $52.031 millones y están en proceso de aprobación otros proyectos por $264.123 millones. Cabe anotar que adicionalmente el Ministerio de Educación dispondrá de un equipo técnico para acompañar a las instituciones y avanzar en los procesos de formulación de proyectos.
  • En cuanto a las partidas por $125.000 millones para la Convocatoria de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario, se presentaron los resultados en donde se aprobaron 493 propuestas, de las cuales 297 (60%) corresponden a profesores catedráticos u ocasionales, cumpliendo con el compromiso de incluirlos como potenciales beneficiarios.
  • Frente a las asignaciones por $125.000 millones para la Convocatoria de Fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior públicas, cuyos resultados serán entregados en octubre.

Asimismo, el Gobierno Nacional presentó los avances de los demás puntos del acuerdo:

  • Sobre el ajuste normativo a medición de calidad de las revistas Publindex, se han adelantado cinco sesiones del comité técnico de Publindex, en la cual se viene construyendo recomendaciones sobre las políticas públicas para publicaciones científicas y de divulgación, que recojan las diferencias disciplinares; ética y eficiencia de los procesos editoriales, de diversas áreas de las ciencias, como las ciencias sociales y humanas, artistas y sabedores ancestrales y no disciplinares.
  • En cuanto a la reforma del ICETEX, se avanza en la propuesta de un cambio organizacional que se caracterizará por ser integral, profundo, incluyente, riguroso, responsable con el acuerdo, las expectativas de los usuarios, las necesidades del sector y el país, que logra un balance armónico entre su función de fomento de la Educación Superior y su rol de financiador del sistema.
  • Frente a la reforma al Sistema General de Regalías, SGR, se informó que el proyecto de Acto Legislativo debe transitar en el Congreso de la República 8 debates (a la fecha se han surtido 4) de 2 períodos legislativos. El proyecto de acto legislativo que está actualmente para discusión establece que los recursos del SGR se deben destinar a la financiación de proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo social, económico, educativo y ambiental de las entidades territoriales y adicionalmente una asignación del 10% de los recursos para inversión en ciencia tecnología e innovación.
  • El Reconocimiento del 100% de descuento por votación para las Instituciones de Educación Superior públicas, hace curso en el Congreso de la República bajo el No. 177/18 Senado, fue aprobado en segundo debate el día 16 de septiembre de 2019. Esta semana pasa a debate en la Comisión Primera y posteriormente a Plenaria de la Cámara.
  • Sobre los Saldos Apropiados No comprometidos, se informó que el Gobierno Nacional destinará $78.500 millones para 2020 para el fortalecimiento institucional y de investigación de las Instituciones de Educación Superior públicas y para programas o proyectos de CTeI a través del Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación "Francisco José de Caldas" de Colciencias.
  • Frente al ejercicio del Comité de Derechos Humanos, se han recibido 296 casos y se remitieron comunicaciones a las 11 Instituciones de Educación Superior públicas registradas con casos "laborales" en el marco de la protesta social. El Gobierno Nacional quiere resaltar la importancia de viabilizar estos espacios entre todos los actores institucionales a quienes les compete dar solución a las situaciones presentadas.

Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la educación Superior pública del país, honrando los acuerdos suscritos en el marco de la Mesa de Diálogo para la construcción de acuerdos para la educación superior pública.

Escuche aquí el audio de la ministra de Educación, María Victorial Angulo.

Siga la actualidad del sector educativo visitando las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @Mineducacion (Twitter), Mineducacion (Facebook y Youtube) y mineducacioncol (Instragram).

(FIN)

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer