El anuncio lo hizo en la primera reunión con delegados del Proyecto –OVOP- Colombia y los productores de este producto.
Tunja, 2 de marzo de 2016. (OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, aseguró que el departamento donará un lote de propiedad del Infiboy, para jalonar este proyecto con recursos propios y regalías de ese municipio.
“Esta iniciativa será incorporada al Plan de Desarrollo 2016-2019 y hay que apoyarse en la Secretaría de Fomento Agropecuario para el tema de laboratorios y hablaremos con la Superintendencia de Industria y Comercio para que haga la entrega formal de la autorización de uso de la Denominación de Origen”, precisó el mandatario.
A su vez, el alcalde de Paipa, Yamit Hurtado, mostró su disposición para respaldar a los productores de Paipa y Sotaquirá.
“Estamos trabajando en los diseños de la cava y en un mes sabremos cuánto cuesta. No solo servirá para la maduración del queso sino que se convertirá en una ruta turística”, explicó Hurtado.
En la reunión intervino Yasuaki Tanaka, el coordinador administrativo de OVOP Colombia y representantes de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), quienes hicieron una exposición detallada de la estrategia de desarrollo local que han adelantado con el programa ‘Territorio de Sabores’ de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento para fortalecer esta cadena productiva.
Por último, el Gobernador invitó a las entidades a fortalecer la participación en torno al Comité Departamental –OVOP- “Una Villa -Un Producto” para articular las acciones de fortalecimiento pactadas en la reunión.(Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.