Las temperaturas en Boyacá han estado entre los -2 y los 22ºC. La alerta naranja se mantiene.
Tunja, 8 de enero de 2016. En el reciente Comité Departamental de Gestión de Riesgos y Desastres participó Carlos Amaya, gobernador del Departamento; Carolina Espitia, secretaria General; Jorge Iván Londoño, secretario de Fomento Agropecuario; y John Carrero, director de Prevención y Atención de Desastres, así como Omar Franco, director Nacional del IDEAM y Richard Vargas, subdirector General de la UNGRD.
Como autoridades regionales, estuvieron representantes de Corpoboyacá y Corpochivor, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y Policía Nacional.
“Convocamos y activamos este Comité, durante la primera semana de gobierno porque consideramos que las dificultades por las que atraviesa Sutamarchan, Firavitoba y Tinjacá, son serias. Allí declararon emergencia y calamidad pública por escases de agua. La gran preocupación es que año a año, el asunto viene empeorando y afectando de manera sustancial, la productividad en el campo; sin agua no hay manera de competir ni de producir alimentos”. Declaró el Gobernador.
John Carrero recomienda a las y los mandatarios municipales visitar vereda a vereda y mantener permanente comunicación con las comunidades rurales. La idea es informarles sobre el uso adecuado de las fuentes hídricas, la protección de bosques, páramos y humedales, y la reacción inmediata ante eventos desafortunados.
El ingeniero Carlos Amaya anunció que fortalecerá las unidades de bomberos y que las estrategias definidas desde la Dirección de Prevención y Atención de Desastres estarán más enfocadas precisamente, hacia la prevención.
La Selección Boyacá, liderada por el ingeniero Carlos Amaya, se reunirá con las alcaldesas y los alcaldes de los 123 municipios, el próximo 23 de enero, para abordar, entre otros asuntos importantes, la prevención de desastres naturales.
Cordialmente,
Of. Comunicaciones y protocolo
Gobernación de Boyacá