En Puerto Boyacá, el Gobernador anunció la nómina de asesores, secretarios y gerentes de institutos descentralizados.
Tunja 4 de enero de 2016. Tras su presentación y lectura del acto administrativo que les posesionó como integrantes del gobierno departamental, el gobernador Amaya entregó camisetas blancas a su equipo, la Selección Boyacá.
Este grupo de profesionales brillantes, fue escogido entre miles de perfiles postulados a través de la convocatoria pasada. Son lo mejor del talento boyacense en cada una de sus áreas.
Las y los posesionados fueron:
Esau Ricardo Páez Guzmán
Secretario de Educación
Jorge Iván Londoño Vélez
Secretario de Fomento Agropecuario
Martha Carolina Lozano Barbosa
Secretaria de Cultura y Turismo
Germán Francisco Pertuz González
Secretario de Salud
William Rodolfo Mesa Avella
Secretario de Infraestructura Pública
Carolina Espitia Jerez
Secretaria General
César Antonio Pérez Naranjo
Secretario de Desarrollo Humano
Sergio Armando Tolosa Acevedo
Secretario de la Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento
Johana González Alba
Secretaria de Participación y Democracia
Elina Ulloa Sáenz
Secretaria de Hacienda
Pablo Sánchez
Secretario de Minas y Energía
Herman Amaya Téllez
Director del Departamento Administrativo de Planeación
Héctor David Chaparro Chaparro
Gerente de la Lotería de Boyacá
Jorge Herrera Jaimes
Gerente del Instituto Financiero de Boyacá
Omar Parra Sierra
Gerente de Indeportes
Alejandro Gutiérrez Sanabria
Asesor para Paz y Postconflicto
Pedro Pablo Salas
Asesor para el Diálogo Social
Tania Carolina Jurado
Asesora para las Comunicaciones
Rodrigo Rojas Lara
Asesor de Gobierno
Jose Gustavo Morales Guarín
Asesor para TIC y Transparencia
Carlos Eduardo Robles
Asesor para el Contrato Plan
John Jairo Sosa
Asesor digital y Community Manager
Jhon Carrero Villamil
Jefe de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres
Yenni Pirazan Ávila
Jefa de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales, Casa Boyacá
Wilmer Leal Pérez
Asesor de Despacho
La Selección Boyacá juró “cumplir y servir leal y firmemente los deberes de su cargo”. Su compromiso con la tierra de la esperanza.
El Gobernador quiso realizar este evento en Puerto Boyacá, porque desea que sus habitantes se sientan tan o más boyacenses que cualquiera. El Municipio y su majestuoso río de la Magdalena es altamente potencial para la solidez de la economía de todo Boyacá.
La idea es que durante el cuatrienio que empieza, se dinamice la comercialización de los productos campesinos, por medio de la estrategia “Boyacá tierra que alimenta al mundo”.
Durante la jornada posterior a la posesión del gabinete, allí mismo tuvo lugar el primer Consejo de Gobierno.
La comunidad dialogó con el Gobernador y su equipo acerca de temas como paz, educación, cultura, medio ambiente, protección animal e infraestructura. Al respecto, el Gobernador ya encomendó tareas. (Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá.