Una de las propuestas de este Plan de Desarrollo le apostó a programas vitales del sector agropecuario como fueron las cadenas productivas (láctea- ovinocaprina- hortícola, frutícola- cacao- café- caña- quinua- cebada- papa y panela), donde llegaron a los municipios del departamento con desarrollo rural productivo y agroindustria.
Con la Ciencia Tecnología e Innovación se logró la puesta en marcha de una política departamental en ciencia y tecnología e innovación. Se fortalecieron las capacidades de investigación a través de la formación del recurso humano, con la formación de maestrías y doctorados en sectores pecuario, agrícola, minero energético, ordenamiento territorial, prefactibilidad de parques científicos y tecnológicos.
Se promocionó el desarrollo y eventos turísticos se propendió con la marca región, se fortaleció la infraestructura turística, programas con Boyacá destino de calidad, participación en evento nacionales e internacionales llevando la mejor del turismo.
También se trabajó en una minería responsable, en la tecnificación para el desarrollo de este sector, infraestructura energética para el desarrollo social, y la masificación del gas en varios municipios para bajar costos en los hogares.
Se fortaleció el sector de la industria de alimentos procesados y transformadores de productos, se trabajó en marketing territorial ‘Soy Boyacá’, promoción del emprendimiento, se entregaron aulas digitales, se amplió el tema de nuevas tecnologías y sobre la bitácora para el seguimiento de emergencias.
Con miras de mejorar la calidad de vida se trabajó en la apertura, construcción, mejoramiento, adecuación, reparcheo y pavimentación de la malla vial del departamento de Boyacá en las 12 provincias del Departamento a través de recursos del Contrato Plan, gestionando recursos y maquinaria ante el gobierno nacional para la dotación de equipo y maquinaria, construcción y puesta de puentes militares en varios sectores vitales para la economía y el desarrollo de las regiones.
Para respaldar estas acciones e iniciativas gubernamentales se abordó el tema de Boyacá más segura con el apoyo de recurso financieros, tecnológicos, para mejorar la seguridad en los 123 municipios del Departamento para la compra de vehículos, motos, armas, equipo de comunicaciones, compra de predios para puestos de policía y mejoramientos locativos, entre otros. (Fin- Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá