Con tan solo 12 años, este deportista ha obtenido decenas de triunfos a nivel nacional e internacional, títulos que lo catapultan como uno de los mejores patinadores prejuveniles del país.
Juan Pablo ha conseguido decenas de títulos nacionales e internacionales que lo posicionan como el mejor patinador de su categoría en Colombia.
“Estos años han sido difíciles, sobre todo por los sacrificios que he hecho para llegar hasta donde estoy y lograr lo que quiero”, comentó.
En 2019, Pineda obtuvo 12 medallas nacionales y cinco internacionales en la categoría menores, además, fue condecorado como el mejor deportista de su categoría a nivel suramericano. En el 2020, entre tanto, obtuvo tres títulos nacionales y un subtítulo nacional después de diferentes eventos interclubes.
Juan Pablo describe que quizás lo más difícil de asumir una carrera como deportista de alto rendimiento es el manejo de la presión antes y durante las competencias. Comenta que las pruebas con las que más se siente a gusto son las de fondo porque son su especialidad y enfoca sus entrenamientos diarios en esos objetivos.
“A mediano plazo quiero ser Selección Boyacá para obtener títulos para el departamento y a largo plazo me veo como integrante de la Selección Colombia para ser campeón mundial y representar muy bien a mi país” señaló.
En lo corrido de 2021, Juan Pablo ya obtuvo dos medallas de oro y tres de plata en el Campeonato Panamericano de Ibagué y también se colgó tres preseas doradas, una de plata y una de bronce en el Campeonato Nacional de Bucaramanga, títulos que lo siguen consolidando como uno de los mejores patinadores prejuveniles del país. (Fin /Jader Silver - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.