Las enfermedades crónicas siguen siendo la principal causa de enfermedad y muerte en el mundo.
Tunja, 30 de marzo de 2017. (OPGB). El Cáncer de Colon es una enfermedad no transmisible (Crónica), que además de afectar la calidad de vida de la población, genera incapacidad, discapacidad y altos costos para el sistema de salud.
La Dirección Técnica de Salud Pública se enfoca en la promoción, prevención e intervención de la salud desde una perspectiva colectiva, ya sea a nivel familiar o comunitario.
Las aseguradoras o entidades administradoras de Plan de Beneficios- EAPB, son las responsables de gestionar el riesgo de cada persona desde la detección prevención, tratamiento e incluso cuidados paleativos (pacientes terminales) de la enfermedad en todos los momentos de la vida, así que el cáncer de colon está cubierto por el Sistema de Salud.
Dentro de las estrategias que lidera el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, se encuentra la implementación de Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables – CERS, que busca mejorar los entornos en los que transcurre la vida de las personas, para prevenir, mitigar o controlar, los riesgos de enfermedad.
Un estilo de vida saludable con alimentación libre del consumo de azúcares, grasas, harinas y alimentos procesados; actividad física diaria de 30 minutos, la cual debe ser controlada por el médico cuando se inicia en la edad adulta; y evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, especialmente las que son preparadas a base de miel; son fundamentales para prevenir las enfermedades y las principales causas de muerte en Boyacá.
La Secretaría de Salud recomienda estar alerta a algunas de estas señales y consultar al médico, con el fin de detectar o descartar Cáncer de Colon:
- Antecedentes personales o familiares de pólipos o de cáncer.
- Personas mayores de 50 años.
- Cambios bruscos en la función intestinal como diarrea o estreñimiento constante y prolongado.
- Sangrado visible en las heces fecales.
- Pérdida abrupta de peso.
- Dolor permanente de estómago.
- Fatiga y cansancio crónico.
La directora técnica de Salud Pública, Mónica María Londoño Forero, indicó que hoy en día y luego de una detección temprana, el Cáncer de Colon ha sido tratado con éxito y las personas han continuado su vida normal, lo importante es que se detecte a tiempo. (Fin/Ana María Londoño - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá