Hasta el momento se han inscrito 32 pesebres, de igual número de municipios, al concurso que organiza la Administración Departamental.
“En Navidad Boyacá es una maravilla” y su Concurso “Maravíllate con los Pesebres de Boyacá 2013”, la Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo y su Dirección de Turismo, pretende innovar y fomentar el espíritu navideño e incentivar la participación de la familia Boyacense alrededor de las tradiciones decembrinas.
En esta segunda ocasión, se busca estimular el compromiso y motivación de los grupos de amigos, vecinos y familiares, que han decidido mantener viva una de las tradiciones navideñas más recurrentes: la elaboración del pesebre.
Es así como, cada día, en una parroquia, parque, calle o vereda los Boyacenses pueden apreciar desde las ideas más sencillas hasta las más originales en cuanto a la creación de pesebres, una costumbre que une a niños, jóvenes y adultos en torno al rezo de la novena y el canto de los villancicos.
La navidad es quizás la mejor época para reencontrarse, una ocasión que ofrece la oportunidad de reunirse con los pueblos, las comunidades, las familias para afianzar la importancia y el significado del hogar, para recordar, reconciliarse, renovar el optimismo y recargar energías para seguir adelante.
Es una época que ofrece alegría, calor de hogar, la posibilidad de compartir con las familias, es un momento que en el presente nos regresa a la niñez y nos nutrir almas de esperanza ante Dios hecho hombre.
1. Objetivos:
-Recuperar, acrecentar y profundizar el Espíritu navideño que nos une, nos hace hermanos y nos invita a perdonar y perdonarnos, reconociendo en el Pesebre un referente fundamental en los municipios de Boyacá.
-Promover e incentivar al departamento de Boyacá a participar construyendo diferentes pesebres que serán exhibidos en diferentes municipios (parques principales, iglesias, veredas, casas, calles etc.)
2. Descripción:
-El concurso consiste en la construcción de un pesebre, y que sea caracterizado por la creatividad y la originalidad.
-No importan las medidas.
-Podrán participar los municipios interesados en la conservación de las tradiciones de la navidad boyacense.
-Su creación corresponderá a las más fieles tradiciones.
-Debe estar ubicado en un espacio público, ya sea un parque, una calle, barrio, vereda.
Proceso de inscripciones:
-Se realizarán en la Secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá - Dirección de Turismo, a partir del 1 al 30 de Noviembre de 2013.
-En la página oficial de la gobernación de Boyacá www.boyaca.gov.co
-Y en las respectivas alcaldías.
4. Plazo de Verificación:
Se deben proporcionar datos como ubicación exacta del pesebre (dirección) y teléfonos de contacto de una de las personas encargadas de la elaboración del mismo.
Posteriormente, un jurado encabezado por un funcionario en la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá visitará los pesebres inscritos con el fin de evaluarlos a la luz de los criterios que definirán al ganador, el mejor pesebre de Boyacá se dará a conocer en los principales medios de comunicación de Boyacá.
-Los pesebres serán exhibidos al público en la respectiva temporada navideña.
5. Premiación:
Los ganadores serán publicados el día sábado 21 de diciembre en la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, Dirección Turismo y en diferentes medios de comunicación.
Se premiarán los cinco primeros lugares.
Criterios de calificación
Iniciativa: Se tendrá en cuenta la actitud y disposición que se tuvo a la hora de definir la creación del pesebre, la claridad de determinar responsables y las decisiones que se tomaron en equipo para poder desarrollar las ideas propuestas / 20 puntos.
Originalidad: Se medirá la capacidad del grupo para generar ideas únicas y de interés. El diseño del pesebre debe generar un concepto genuino /30 puntos.
Creatividad: Se pueden calificar como elementos creativos, la idea central, el diseño, los materiales, la distribución y tamaño de los objetos empleados y los colores. /20puntos
Técnica: No existe preferencia alguna sobre una técnica en especial, ya sea pintura, madera, hierro, etc. /15 puntos.
Trabajo colaborativo: El pesebre debe ser el resultado del trabajo coordinado entre amigos, vecinos y familiares 24 / 15 puntos
6. Jurado:
El jurado estará conformado por personas idóneas y con criterio para dicha calificación.Fin /Juan Diego Rodríguez Pardo.
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.