Tunja, 4 de mayo de 2016. (OPGB). Para este 10 de mayo está previsto el sorteo de los 66 jurados que prestarán el servicio a los electores, durante las elecciones atípicas que se efectuarán en el municipio de Togüí, el próximo 29 de mayo.
La actividad, en la que se designarán las personas que estarán al frente de las 9 mesas del casco urbano y la que se instalará en la inspección de Garibay, con una capacidad de 500 electores cada una, hace parte del desarrollo del calendario electoral previsto.
Durante los comicios podrán sufragar un total de 4 mil 282 ciudadanos, de los cuales 3 mil 981 pertenecen al casco urbano y 301 a la inspección de Garibay.
Toma del pueblo por parte de las autoridades
Para garantizar que el proceso electoral se realice dentro de las mejores condiciones de seguridad y transparencia, las autoridades han dispuesto la presencia de 45 agentes de la Policía Nacional, que se sumarán a los 10 que habitualmente hacen parte de la Estación Local.
Por su parte, el Ejército Nacional desplazará un total de 28 uniformados adscritos al Batallón Antonio José de Sucre y la Dirección Seccional de Fiscalías y la Defensoría del Pueblo, se harán presentes con 10 y 5 representantes, respectivamente.
De acuerdo con revelaciones de la Comisión de Coordinación y Seguimiento a Procesos Electorales, que se reunió en la sede principal de la Policía Nacional en Tunja, este miércoles 4 de mayo, por convocatoria de la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba, durante la mencionada jornada electoral estarán presentes un total de 176 representantes de las diferentes entidades que tienen que ver con el normal desarrollo del proceso democrático togüiseño.
En las deliberaciones, de la mencionada Comisión, estuvieron presentes, vía teleconferencia: la asesora del Ministro del Interior para Asuntos Electorales, Bertha Álvarez San Juan; el procurador Nacional Delegado para Asuntos Electorales, el boyacense, José María Sarmiento, entre otros representantes de las autoridades nacionales; lo mismo que voceros de las diferentes entidades departamentales y municipales, entre los cuales se encontraban el alcalde encargado Alberto Fonseca Alonso y de la Misión de Observación Electoral regional. (Fin- Pascual Ibagué).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.