En el barrio Santa Cecilia de Chiquinquirá.
Tunja, enero 5 de 2016.(OPGB). Con éxito avanza el piloto del programa 'Cambio Verde' que se viene desarrollando la alcaldía de Chiquinquirá, la Región Central -RAPE- y la Gobernación de Boyacá. Se trata de una estrategia por la Seguridad Alimentaria y Protección del Medio Ambiente, que beneficia a las comunidades urbanas, rurales y al medio ambiente.
Según Natalia Vásquez, directora de Desarrollo Agropecuario de la Secretaria de Fomento Agropecuario de Boyacá, en el mes de diciembre se hizo el primer intercambio de residuos sólidos por alimentos que fue un éxito completo, se acercaron muchas personas de todas las edades con residuos que incluso muchas veces guardan en sus hogares, las llevaron al barrio Santa Cecilia y el proyecto les entregó a cambio alimentos como huevos, frutas, hortalizas y verduras.
El próximo martes 10 de enero se realizará una nueva jornada en el mismo barrio Santa Cecilia de la Ciudad Mariana. “Como el proyecto es piloto se ubicó un único punto geográfico para comenzar a generar un proceso con la comunidad, entonces desde las 8:00 de la mañana del 10 de enero se realizará el próximo intercambio del programa 'Cambio verde', sostuvo la Directora de Desarrollo Agropecuario de Boyacá.
Cabe resaltar, que los alimentos que se cambian son comprados a las asociaciones de productores de la zona.
A partir del mes de abril se darán a conocer los primeros resultados de esta primera experiencia piloto y la idea es que a partir de esta comience a ser replicada en otros municipios y provincias del departamento. (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.