El Secretario de Educación fue el primero en exponer el aporte de la sectorial a la consolidación de Carta de Navegación para este cuatrienio.
Tunja, 13 de mayo de 2020. (UACP). Un balance satisfactorio presentó el secretario de Educación, Jaime Raúl Salamanca Torres, luego de la primera sustentación del Plan de Desarrollo de Boyacá, 'Pacto Social por Boyacá: Tierra que Sigue Avanzando 2020 – 2023' de la administración del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, realizada en forma virtual, ante la Asamblea de Boyacá.
La sustentación, que se extendió más de 4 horas, permitió al Secretario de Educación exponer uno a uno los aportes a este componente de Educación, que hace parte de la línea estratégica, humana y de capacidades en este Plan, que está compuesto por 6 ejes temáticos, que permitirán fortalecer el sector en Boyacá.
- Educación Inicial para Avanzar
- Trayectoria Educativa para Avanzar
- Escuela Campesina para Avanzar
- Etnoeducación para Avanzar
- Departamento del Conocimiento y Territorios Universitarios,
- Gestión Educativa Efectiva para Avanzar.
Según el secretario, la consolidación de los ejes temáticos y en esencia del documento sustentado es el resultado de una amplia participación de los actores de este importante sector.
“Los ejes temáticos nos han permitido construir una apuesta educativa en 6 programas, con un total de 9 subprogramas, con los cuales se recoge todo un ejercicio de participación adelantado en los Diálogos de Saberes; en mesas creadas desde la Secretaría de Educación, para escuchar a docentes, directivos docentes, sindicatos y comunidad educativa en general y precisamente, ese fue el secreto para estructurar un Plan de Desarrollo”.
El Secretario resaltó, que toda esta propuesta parte de las iniciativas presentadas por el señor Gobernador en su Programa de Gobierno, que está articulado con el Plan Nacional de Desarrollo, con los objetivos de desarrollo sostenible y que tiene un amplio componente de participación que nos permite decirle a los boyacenses que, efectivamente, a pesar de que existen limitaciones financieras se hará una apuesta, que llevará a continuar a ser los mejores en educación del país, en los próximos años. Haga clic aquí para descargar el documento de sustentación de la Secretaría de Educación. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.