Tunja, 14 de junio de 2016. (OPGB). Al término de la reunión el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, aseguró: que se revisaron los planes de acción, punto por punto, que el departamento propuso para la sesión de hoy y se tomó la decisión de concertar, durante los próximos 15 días, estos planes con la participación de la mesa departamental y las municipales de víctimas.
Explicó, que la administración seccional tenía la potestad de aprobarlos, pero no se hizo así para tener una amplia concertación con todos los actores estas iniciativas.
Indicó, que se había citado una nueva reunión para este 29 de junio a las 8:00 de la mañana, para continuar tres temas vitales como son: “1. Se hará una caracterización de las víctimas en Boyacá, porque no se puede seguir hablando de un número que no es cierto, sino que se debe concentrar en un número real y sobre esa línea base trabajar.
2. Es necesario que se entienda que no se puede hacer de este comité y de los acuerdos, ‘una lista de mercado’ de planes de acción, que no se cumpla porque eso revictimiza a las víctimas.
3. No puede ser que el Gobierno Nacional venga aquí a seguir diciendo que nosotros somos los empleados, que a nosotros nos toca solucionar los problemas y que es nuestra obligación por ley, cuando lo que se tiene que hacer es un trabajo articulado. En necesario que ellos entiendan que así como nos dan responsabilidades, nos den recursos para poder atender a las víctimas”, puntualizó el Gobernador de Boyacá. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernador de Boyacá.