Interesados se puede inscribir en el Colegio Guillermo León Valencia.
Tunja, 26 de marzo de 2019. Haciendo honor a su denominación de ‘Ciudad Cívica de Boyacá’, Duitama viene dando ejemplo de participación en el proceso de formación, información y orientación que se adelanta por parte del gobierno Amaya Rodríguez, la Escuela Superior de Administración Pública- Regional Boyacá – Casanare y la Administración del alcalde Alfonso Miguel Silva Pesca.
En sendas versiones de los Diplomados en Reconciliación para la Convivencia y la Escuela Formación Política y Liderazgo para Mujeres, realizados el año anterior, la presencia de funcionarios públicos, líderes comunales, dirigentes sociales, personas con discapacidad, víctimas del conflicto ha llegado a cerca de Mil participantes.
En el ‘Año del Bicentenario de la Independencia, la actividad académica de la más alta calidad llega a la ‘Perla de Boyacá, a partir del 30 de marzo, en 10 sesiones, con carácter gratuito, de la mano de la Secretaría de Integración Social de Boyacá, que lidera Adriana del Pilar Camacho León.
Con temas como proyectos de desarrollo, ordenamiento territorial, mecanismos de participación política, desarrollo territorial, gestión local, régimen municipal, control político, políticas públicas sectoriales, ética pública, construcción de tejido social y asociatividad territorial para el desarrollo, el trabajo pedagógico se estará efectuando en la sede del Colegio Guillermo León Valencia, ubicada calle 15A No.7 – 48, Barrio Colombia.
Este Diplomado hace parte del proceso ilustrativo cumplido en diferentes municipios, por medio de la cual más de 5 mil habitantes del departamento, han potenciado sus capacidades, para contribuir a la transformación administrativa, política y social de Boyacá. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.