"Educación hacia el Desarrollo Sostenible y Nuevas Pedagogías" será el tema central del viaje.
Tunja, 13 de enero de 2017. (OPGB). Con el objetivo de conocer experiencias que se desarrollan en Jerusalén para implementarlas en las instituciones educativas del municipio y el departamento, los rectores de seis colegios y dos directivos docentes de la Capital Turística, saldrán por un mes del país.
El alcalde del municipio de Paipa, Yamit Noé Hurtado, señaló: “Que la alianza establecida entre la Embajada de Israel en Colombia estuvo dirigida por Marco Sermoneta y la alcaldía de Paipa. La idea es mejorar la calidad educativa de nuestras instituciones, tenemos que tomar como referencia a lo mejor del mundo”.
“Israel afortunadamente abre unas líneas de trabajo importantes, un poco costosas para nosotros, pero muy baratas en el ámbito mundial. Esta visita nos ayudará a generar los ambientes adecuados para que los docentes puedan generar sus líneas de proyectos de investigación”, indicó el mandatario de los paipanos.
La meta, según el Alcalde, es que los rectores del municipio se entrevisten y hablen con los mejores rectores del mundo y visiten aproximadamente 15 instituciones educativas de diferentes modalidades: agrícola, medio ambiente, tecnologías, entre otras, algunas de ellas catalogadas entre las mejores del mundo y que sirven de referencia internacional para el sector educativo.
Los rectores que partirán a Israel conocerán de primera mano las metodologías utilizadas en el país y se comprometerán a aplicarlas en sus planteles, capacitando a sus docentes y estudiantes.
La capacitación se realizará en el Centro OFRI Mashav donde se trabajan metodologías que promueven el aprendizaje abierto y activo, estrategias de pensamiento y experiencias de aprendizaje más allá del aula.
Por último, el Alcalde de Paipa confirmó, que después de la visita, los tutores de Jerusalén vendrán al país a monitorear el avance de los proyectos. (Fin/Camilo Becerra Manosalva-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.