Tunja, 6 de abril de 2016. (OPGB). El director del Departamento Nacional de Planeación-DNP, Simón Gaviria Muñoz, durante la socialización de la charla sobre la panorámica regional, destacó cómo la dependencia gubernamental ha obtenido un especial eco de las autoridades seccionales y locales sobre la información que se requiere para los retos, en materia de cierre de brechas, para los planes de Desarrollo de los nuevos mandatarios.
“El Presidente de la República es consciente de la responsabilidad con Boyacá por el hecho histórico, pero frente al Bicentenario sugiere que se unifiquen los criterios que hoy presentan por separado senadores, represententes, Gobernador y alcaldes, además, se recomienda la creación de una comisión que una a todos los sectores de Boyacá para que se puedan priorizar los programas y proyectos de beneficio para la comunidad y el desarrollo departamental”, aseguró el Director del Departamento Nacional de Planeación
Simón Gaviria Muñoz manifestó, que cuando se está ad portas de ser aprobadas las cartas de navegación del departamento y los municipios, para el Gobierno Nacional es fundamental orientar al Gobernador y burgomaestres para que los proyectos de inversión nacional como el contrato plan y los recursos de regalías a ser incluidos en los planes, durante el cuatrienio y más allá de él las iniciativas cumplan con la culminación de metas y no se queden sin terminar”, señaló el funcionario.
Finalmente puntualizó el director del Departamento Nacional de Planeación que hay mucha expectativa en el DNP de los contenidos del Plan de Desarrollo de Boyacá 2016-2019 y le solicito al mandatario seccional, tener muy presente en el documento los temas de desarrollo sostenible, especialmente cuando sorprende que el 60% este aspecto, previamente, ha hecho parte del programa de gobierno. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.