Estos buscan proteger los ecosistemas productores de agua.
Dos sesiones de trabajo se realizaron en la ciudad de Yopal en días pasados con el fin de definir los proyectos ambientales, contemplados en el proceso de integración Boyacá- Casanare en la RAPE.
Dentro de las líneas estratégicas de la RAPE está incluida la protección de los ecosistemas estratégicos productores de agua.
Según Omar Lizarazo Goyeneche, director de Medio Ambiente Agua Potable y Saneamiento Básico de Boyacá, “este es un ejercicio que hemos venido haciendo desde el comienzo de este año, en la cual hemos definido cuatro proyectos importantes, que comparten los dos departamentos”.
El primero es el proyecto de protección de zonas de paramo de la cuenca alta del rio Cravo Sur que comparten los dos departamentos.
El segundo proyecto, pago por servicios ambientales en la cuenca alta y media del rio Cravo Sur,
El tercer proyecto es el de educación ambiental y el cuarto es un proyecto de investigación y caracterización de la biodiversidad.
“En este ejercicio particular lo que estamos buscando es que la cuenca alta del rio Cravo Sur que es zona de recarga de acuíferos, podamos hacer un ejercicio entre los dos departamentos para que hagamos un proceso de protección de esas zonas de páramo”, afirmó el Lizarazo Goyeneche.
Se están definiendo además unas áreas que tengan una oferta ambiental importante con el fin de hacer una definición de delimitación, y caracterización de esas zonas.
Con esa caracterización se pretende pagar por servicios ambientales y tener una zona donde se pueda compensar a un campesino que habite allí y realice oficios de conservación a través de recursos de las dos gobernaciones, y así poder entregar subsidios a los campesinos.
“Básicamente estamos en la etapa de diseño de los proyectos y de su formulación, estos serán presentados en una próxima reunión que se realizará en el mes de junio en la que participarán los gobernadores de Boyacá y Casanare”, dijo.
A la sesión de trabajo asistieron los directores de Medio de Boyacá de los dos departamentos y el director del Banco de Proyectos de Casanare, quienes acordaron realizar una próxima reunión en Tunja los días 26 y 27 de mayo, con el fin de concretar los proyectos.(Fin/Carmenza Reyes Becerra)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá