Tunja. 6 de abril de 2016. (OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, durante la socialización panorámica del departamento por el Departamento Nacional de Planeación-DNP, confirmó un acuerdo con el titular del organismo nacional para que este asigne importantes recursos económicos con miras a financiar el Plan de Alimentación Escolar-PAE-
El Mandatario Seccional calificó como importante el ejercicio que el DNP adelantó porque cuando hay una necesidad de sincronizar y alinear el Plan de Desarrollo departamental y municipales con el Plan de Desarrollo Nacional, las autoridades para organizar en conjunto las políticas públicas pueden avanzar de forma rápida en la construcción de las apropiadas cartas de navegación seccional y local.
“Con la visita del director y los funcionarios del DNP, nos brindaron una información valiosísima a los equipos de la administración departamental y municipales sobre aspectos reales que el organismo recopila y organiza, lo que nos permite que se disponga de herramientas adecuadas para poder configurar unos planes que estén enmarcados en la realidad y las necesidades de la comunidad”, aseguro el Gobernador de Boyacá.
Así mismo, aseguró el mandatario seccional: “La reunión es importante desde el punto de vista institucional para quienes son responsables de orientar los destinos de las administraciones, porque se accede a información que propende por tener adecuadas inversiones, pero también permite que se ponga en conocimiento del director del DNP temas como: el Plan de Alimentación Escolar y Bicentenario”.
Agregó el Mandatario: “Con un padrino como el Director de Departamento Nacional de Planeación estoy seguro que Boyacá tendrá un buen cuatrienio a propósito del Bicentenario de la independencia”.
Por otro lado, el Gobernador de Boyacá confirmó para mañana en Bogotá con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura, la firma compromisos económicos por el orden de 80 mil millones de pesos del Contrato Plan y otros dineros adicionales de Planeación Nacional, con destinó al Parque Agroalimentario, que ayudará en el camino de recuperar la vocación agropecuaria para Boyacá.
(Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.