Sotaquirá, 11 de mayo de 2016. (OPGB). El director de Vivienda y Edificaciones de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, Eferson Augusto Otálora Cely, durante visita a Sotaquirá, inspeccionó los avances que han tenido las obras de diferentes proyectos, que se vienen adelantando en esta localidad mediante convenio entre la nación, el departamento y este municipio.
Eferson Augusto Otálora Cely junto al alcalde de la población, Luis Felipe Higuera Robles, y delegados de FONADE, suscribieron las actas que permitirán, el inicio de las obras correspondientes a la construcción de las bases y cubierta para el Polideportivo con un costo cercano a los 1.200 millones de pesos, en predios que hacen parte del complejo de ferias de este Municipio.
El funcionario, en esta localidad, evidenció el comienzo del Censo sobre necesidades en sanidad que padecen las familias en Sotaquirá para la ejecución del programa de Intradomiciliarias que permitirá ejercer acciones sobre saneamiento básico en unidades de vivienda urbana y rural donde no hayan baterías sanitarias, no tengan cocinas aptas para una preparación óptima de los alimentos o no dispongan de letrinas.
“El objetivo es llegar al amplio número de familias, que con urgencia, requieren sanidad y que requieren reales procesos de saneamiento básico, que permiten que la niñez, los adolescentes, jóvenes y mayores de edad, especialmente adultos mayores que habitan estas viviendas, puedan reducir las enfermedades que cotidianamente los afectan; además, de diezmar la congestión que se presenta en las ESE de los municipios donde se están realizando las intervenciones”, precisó el Director de Vivienda y Edificaciones de Boyacá.
Finalmente, Eferson Augusto Otálora Cely expresó, que con el Viceministerio de Aguas se proyectan acuerdos que permitan unos 3 mil mejoramientos de vivienda y con Prosperidad Social se aspiran 10 mil mejoramientos de techos por año, pero lo ideal es que en este periodo del Gobernador de Boyacá se llegue a una meta de 50 mil mejoramientos, siempre y cuando, se tengan las condiciones económicas desde el Gobierno Nacional. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.