En Consejo Departamental de Turismo, se adelantaron estrategias para dinamizar la economía del sector a futuro.
Tunja, 28 de junio de 2018. (OPGB). El gobierno de Carlos Amaya, mediante la Dirección de Turismo, convocó a los integrantes del Consejo Departamental de Turismo y a los principales líderes del sector, con el fin de consolidar y construir colectivamente el Plan Sectorial de Turismo 2019 - 2022 como aporte del departamento de Boyacá para el Plan Nacional del sector.
Al iniciar la jornada, funcionarios de la Dirección departamental expusieron los avances obtenidos por el Sistema de Información Turística - SITUR Boyacá, herramienta de recolección de datos estadísticos y de promoción de destinos.
Posteriormente, en este lugar se desarrolló una mesa técnica, donde los integrantes del sector turismo del departamento pudieron ser participativos y aportantes en la consolidación de lineamientos, visión, necesidades, metas, prioridades y ejes transversales para el desarrollo del Plan Sectorial de Turismo.
Se adelantaron estrategias y propuestas en 5 líneas: Fomento y desarrollo, Gobernanza, Infraestructura turística, Formación de talento, y Promoción.
Uno de los principales objetivos de esta jornada, fue poder encaminar acciones conjuntas en relación a calidad, innovación, identidad, competitividad, sostenibilidad, apoyo entre gremios del sector, alianzas, generar recursos económicos, desarrollo local a partir de acciones de sustentabilidad, educación o formación de públicos para el turismo y la formalización del mismo.
Como resultado se recolectaron las propuestas y objetivos de los participantes, también, se formuló la visión que se establecerá en el Plan Sectorial de Turismo en este periodo, la cual será: 'Para el 2022 el departamento de Boyacá, será un destino turístico altamente competitivo e incluyente con responsabilidad institucional, empresarial y social que permita promover un territorio sostenible, educado y empoderado de su identidad patrimonial'.
Por último, María Inés Álvarez Burgos, secretaria de Cultura y Turismo de Boyacá dijo: "este es el primer paso en la planeación de nuestros territorios, a través de estrategias sólidas, con visión y misión claras; si sabemos la dirección y la vocación de los territorios podemos unir esfuerzos y adelantar procesos de desarrollo sostenible". (Fin/Christian Herrera - Prensa Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.