Se conmemoró en Tunja el Día Mundial del Donante de Sangre

Boyacenses se acercaron a la Unidad Móvil del Hemocentro del Centro Oriente Colombiano a donar.

Tunja, 15 de junio de 2017. (OPGB). Con un reconocimiento a donantes habituales e instituciones que contribuyen a la donación de sangre, y una jornada cultural en la Plaza de Bolívar, transcurrió el Día Mundial del Donante en la capital boyacense.

Más de 50 personas participaron de la jornada de donación de sangre que busca recolectar mil unidades al mes para lograr abastecer el Banco de Sangre de Boyacá.

El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, indicó que mancomunadamente con el Hemocentro del Oriente Colombiano que se encuentra conformado por los hospitales regionales de Tunja, Duitama y Sogamoso, se ha venido trabajando para que la donación de sangre se convierta en algo masivo, que la gente adquiera conciencia que donar sangre salva vidas, ya que este líquido es necesario para casi el 90% de los procedimientos quirúrgicos, para urgencias, cirugías, accidentes de tránsito, y personas que sufren enfermedades como leucemia que requieren ser transfundidas.

Gabriel Arias, un donante habitual desde hace 10 años y cuyo grupo es O negativo, asegura que él dona 4 veces al año, porque considera que es importante salvar vidas y que su grupo a todo el mundo le sirve. “Tuve la oportunidad de ayudar a una persona que conocí cuando era niño, él sufrió un accidente y una enfermedad grave y con la donación que le pude dar en dos ocasiones, hoy es una persona sana y fuera de peligro, eso me llena de júbilo, el haber podido ayudar y el seguir ayudando las veces que sea necesario”, agregó Arias.

Invitó a las personas a donar ya que la sangre es una riqueza que solo los seres humanos pueden generar y por eso hay que compartirla para beneficiar a otros.

En el evento también hizo presencia el delegado de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, Gonzalo Renza, quien aseguró que ésta es una organización sin ánimo de lucro que busca salvar vidas, por eso apoyan todos los bancos de sangre ayudando a crear una cultura voluntaria de donación segura. “Estamos entrando a las iglesias, a los colegios, a empresas, entre otros lugares, para que desde los diferentes sectores se creen esos hábitos de donación”, expresó Renza.

En el acto protocolario, el Hemocentro del Centro Oriente Colombiano y la Red de Sangre del Departamento, hicieron un reconocimiento a: Miguel Arturo González González, Diego Fernando Torres Castro, Osmar Gabriel Arias Robles, Andrés Felipe Martínez Gaviria e Iván Wladimir Pineda Rojas, quienes recibieron un diploma que los acredita como donantes habituales.

Así mismo se hizo una exaltación al Bienestar Universitario de las Universidades Juan de Castellanos, Antonio Nariño, UPTC, Uniboyacá y Santo Tomás, y al SENA por la responsabilidad social con esta noble causa.

“Agradecemos a quienes ayudan donando sangre, hoy tenemos un balance positivo de la jornada, porque la ciudadanía tunjana se acercó a la Unidad Móvil a donar, la idea es que este acto de amor sea frecuente, porque de esta manera estamos dando vida”, aseguró el Secretario. (Fin/Elsy E. Sarmiento Rincón – Prensa Secretaría de Salud de Boyacá).

Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.