La administración departamental exaltará a 10 cultores del arte popular, que alcanzaron la Medalla a la Maestría otorgada por Artesanías de Colombia.
Tunja, 16 de marzo de 2016. (OPGB). Artesanos de todos los rincones del departamento llegarán el 18 de marzo al Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá, para mostrar lo más selecto de la cestería en esparto, rollo y paja blanca, taracea, talla en tagua y cerámica, para celebrar esta fecha, que pretende reconocer la actividad artesanal como patrimonio inmaterial e identidad del pueblo boyacense, con el apoyo del programa Artesanías de Boyacá de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
Durante el evento, que iniciará a las 8:30 de la mañana, se podrán apreciar las brillantes obras de artesanos provenientes de los municipios de Tunja, Duitama, Sogamoso, Villa de Leyva, Ráquira, Cerinza, Tibaná, Tinjacá, Chiquinquirá, Chivatá y la Provincia del Valle de Tenza, entre otros.
“Desde la Secretaría de Productividad hemos venido trabajando en el fortalecimiento de este sector y no podemos dejar pasar este importante día. Queremos que el departamento los conozca y los reconozca, teniendo en cuenta que este tipo de exaltaciones ejemplifican y ayudan a motivar a otros artesanos para ver que es posible llegar a ser excelentes y convertirse en maestros en todo el sentido de la palabra”, mencionó la directora de Productividad del departamento, Elianeth Gómez Díaz.
En el evento serán exaltados Rosa María Jerez, Saúl Valero, José Hernando Castro, Juan César Bonilla, Fidel Sáenz Páez, Luz del Carmen Myriam Prieto, Elvira Gómez Manrique, Magdalena Aponte Gutiérrez, Publio Gómez y Javier Sierra Rodríguez. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.