Consistentes en: Política Pública de Familia, Mujer y Género y de Previsión y Prevención de la Infracción de la Ley Penal en adolescentes.
La gobernación de Boyacá, la secretaría de Desarrollo Humano y el Pnud entregan a Boyacá, formuladas y adoptadas por ordenanza tres políticas como cartas de navegación, a través de las cuales el Departamento garantizará el ejercicio pleno de los derechos de las familias, de los jóvenes y de las mujeres en el territorio boyacense.
La secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Medina Moreno indicó al respecto: “esto es un regalo de navidad para el departamento, las tres políticas adoptadas bajo ordenanza gracias a la Asamblea departamental, a los diputados que creyeron en un proceso responsable y significativo para Boyacá y que fue garantizado bajo la participación de nuestra población en estas tres iniciativas”.
Para la titular de la dependencia, lo anterior no hubiera sido posible sin contar con la participación activa de las organizaciones de mujeres, de jóvenes, de padres de familia y de los representantes de cada una de las sectoriales que acompañaron los comités, ya que cada política contaba con un grupo de profesionales que hacía seguimiento, que representaba a cada una de las entidades que garantizaban el debido proceso.
Es de resaltar el trabajo participativo y la gran labor realizada por todos y cada uno de los miembros que hacen parte del estudio y aprobación y a las entidades internacionales y nacionales con asiento en Boyacá, que contribuyeron con el análisis y formulación, entre las que se destacan: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-, así como también, las diferentes dependencias de la administración departamental. (Fin/Juan Fernando Romero).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá