Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » Del 24 de enero al 7 de febrero colombianos en condición de discapacidad tienen un oportunidad para acceder a estudios de pregrado con crédito condonable

Gobernación de Boyacá

Buscar

Del 24 de enero al 7 de febrero colombianos en condición de discapacidad tienen un oportunidad para acceder a estudios de pregrado con crédito condonable

viernes, enero 31st, 2020

La oportunidad está abierta para que los boyacenses puedan ser parte de esta oportunidad educativa.

Tunja, 31 de enero de 2020. (UACP). Se trata del Fondo en Administración para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior, el cual otorgará crédito condonable que cubrirá el valor de matrícula o gastos de sostenimiento a las personas seleccionadas.

Este Fondo está dirigido a personas con discapacidad, que pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3, que estén admitidas en una Institución de Educación Superior en el momento de la solicitud.

Los aspirantes deben realizar su solicitud entre el 24 de enero y el 7 de febrero a través de www.icetex.gov.co.

Voceros de la entidad nacional explicaron, que esta iniciativa es manejada por el Fondo en Administración para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior, constituido en 2018 por el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Saldarriaga Concha y se han beneficiado como alianza a 260 personas y 70 desde que se desarrolla como Fondo.

La convocatoria, que abrió el próximo 24 de enero en la página web www.icetex.gov.co y finalizará el próximo 7 de febrero, está dirigida a ciudadanos colombianos con discapacidad de estratos 1,2 y 3, incluidos en el Registro de Localización y Caracterización de Discapacidad del Ministerio de Salud que estén admitidos en una Institución de Educación Superior para cursar un programa profesional (Técnico profesional, Tecnológico o Universitario).y que acrediten su condición de discapacidad mediante certificado emitido por la EPS o una Junta de Invalidez.

¿Cómo inscribirse?

Los aspirantes interesados en inscribirse a esta convocatoria deben hacerlo en el sitio web del ICETEX (www.icetex.gov.co).

Allí deben ingresar a la sección ‘Estudiantes’, seleccionar ‘Fondos en Administración’ y elegir en ‘Programas Especiales’ la opción ‘Estudiantes con discapacidad’.

El enlace de esta convocatoria es el siguiente: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos/detalle/requisitos?NombreCredito=fondo-en-administraci%C3%B3n-para-estudiantes-con-discapacidad-en-educaci%C3%B3n-superior

Los resultados de los seleccionados se publicarán en el sitio web del ICETEX (www.icetex.gov.cowww.icetex.gov.co), el próximo 18 de febrero de 2020 y el período de legalización del crédito tendrá lugar entre el 18 y 28 de febrero.

¿Qué financia este Fondo?

Cada crédito condonable que se otorgue en el marco de este fondo cubrirá los siguientes rubros:

Matricula ordinaria: Cubrirá por un máximo de nueve Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes -SMMLV- el valor de la matrícula del periodo académico certificado por la Institución de Educación Superior. Si este valor es menor a este tope, el programa cubre el 100% de matrícula, y si el valor supera este límite el estudiante asumirá el valor del excedente.

Sostenimiento: El rubro de sostenimiento, que será por el valor de cuatro SMMLV por semestre, se girará a los estudiantes que realicen el pago del valor de la matrícula con recursos propios. Este rubro se girará directamente al usuario.

Vale señalar que, por excepción, el Fondo otorgará el rubro de sostenimiento también a los estudiantes que se encuentren becados por la Institución de Educación Superior y, por lo tanto, no realicen ningún pago por concepto de matrícula. En estos casos la institución debe acreditar dicha condición del estudiante, quien debe presentarla durante su proceso de solicitud.

Requisitos del aspirante

Ser ciudadano colombiano y hacer parte de la población con discapacidad en concordancia con lo indicado en el reglamento.

Estar incluido en el Registro Único de Localización y Caracterización de Discapacidad del Ministerio de Salud.

Presentar el certificado que acredite el tipo de discapacidad, expedido por una E.P.S. o Junta de Invalidez, con una vigencia no mayor a un año, contado a partir del proceso de inscripción en la plataforma web del ICETEX. Dicha certificación original deberá ser remitida por el aspirante a la Fundación Saldarriaga Concha (Cra 11 No. 94-02, Of. 502, en Bogotá) en un sobre cerrado con el asunto “Certificación postulación Fondo Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior Convenio MEN-ICETEX-FSC”.

Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.

No tener o haber tenido apoyo económico de entes nacionales públicos para adelantar estudios de pregrado.

Estar admitido en una Institución de Educación Superior reconocida por Ministerio de Educación Nacional.

Haber presentado la prueba de Estado Saber 11, si va a estudiar primero o segundo semestre.

Haber terminado satisfactoriamente el semestre o período académico inmediatamente anterior si el aspirante ya se encuentra cursando el programa y va a iniciar estudios de tercer semestre o un período superior.

No tener título profesional de nivel universitario.

El documento de identidad con el que el aspirante se inscribe en esta convocatoria debe coincidir con el certificado médico que se remite a la Fundación Saldarriaga Concha.

Diligenciar completa y correctamente el formulario de solicitud del crédito en el sitio web de ICETEX.

¿Cómo se hace condonable este crédito?

El crédito se hará condonable con la obtención del título del programa académico correspondiente. El usuario deberá presentar ante ICETEX dentro del año siguiente a la obtención dicho título copia del diploma y del acta de grado del programa financiado, o el que corresponda por cambio de carrera, siempre y cuando dicho cambio haya sido autorizado por la Junta Administradora del Fondo.  (Fin/ICETEX-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP)

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer