Luego de un exhaustivo análisis, el jurado calificador seleccionó obras de diferentes artistas, después de atender los criterios propuestos.
Los encargados de calificar, Oscar Ayala Sánchez y Jorge Peñuela, tuvieron en cuenta lo siguiente: calidad conceptual y formal, exploración del lenguaje bidimensional y aportes al campo artístico colombiano.
Las obras son las siguientes:
1. Título: Conexiones de Territorio - Jorge Raúl Pedraza Hurtado
2. Título: The Original Rike-Juan Carlos Morales Agudelo.
3. Título:Huitaca-Edgar Humberto Barrera Pinilla
4. Título:Virgen de la Luz-Javier Sierra.
5. Título: Raíces de la Tierra-José Ismael Manco Parra
6. Título: El Conquistador - Oscar Javier Pérez-
7. Título:Carne de Cañón-Leonardo Palencia
8. Título: Consumiendo Patrimonio-Yeffer Hernando Bejarano
9. Título: Espacios de Alteridad-Darlin Bejarano
10. Título: Cacerola vs Tanqueta-Manuel Barón
11. Título: Ecos del Río Farfacá-Santiago González
12. Título:Territorio Sumergido-Catalina del Mar Bonilla Sanabria
13. Título: Petrificaciones de las fantasmagorías naturalizadas de las Historia del Arte-Neil Mauricio González.
14. Título: Ruinas y Recorridos-Wilman E. Zabala
15. Título: Caníbales-Cristián Rodríguez Zorro
16. Título: En la Otra Franja la ironía de un Recuerdo-John Jairo Pinzón
17. Título: Raíces Yanomami-Nilso Melo García
18. Título: La incertidumbre, tapiz en cabuya y objetos-León Mojica
19. Carlos Arturo Cárdenas Melo.
20. Título: Mirando el río Magdalena-Francisco Javier Rodríguez.
Para esta convocatoria del Séptimo Salón Departamental de Artes Plásticas y Visuales 2014 se recibirán obras en físico hasta el 20 de octubre, y se inaugurará el 14 de noviembre de 2014, actividad cultural concertada con Culturama.
Se recuerda que las obras deben estar debidamente embaladas con su ficha técnica, registro de desembalaje y si es necesario guía de montaje y que la coordinación de artes plásticas no se hace responsable si la obra no viene completamente embalada.(Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.