Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » Cuenca del lago de Tota recibirá $ 40 mil millones de pesos a través de recursos del Conpes

Gobernación de Boyacá

Buscar

Cuenca del lago de Tota recibirá $ 40 mil millones de pesos a través de recursos del Conpes

jueves, enero 30th, 2014

Foto: Carlos Plazas

Así lo anunció la Ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, durante el Encuentro Regional realizado en Playa Blanca.

La aprobación de este Conpes, que se concretará en el marco del Consejo de Ministros que se realizará este viernes 31 de enero, en Zipaquirá, permitirá la disposición de recursos para labores de conservación de este cuerpo de agua y de la biodivesidad de la cuenca.

Según se determina en el Conpes, en el proceso de recuperación y conservación del lago de Tota deberán participar de manera activa el Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Boyacá, Corpoboyacá, las alcaldías de los municipios de Tota, Cuítiva y Aquitania, la comunidad y los productores de la región.

Kelvin Robles, secretario de Infraestructura de Boyacá, dijo además que la aprobación del Conpes para la Cuenca del Lago de Tota permitirá emprender proyectos encaminados a la recuperación de los suelos degradados, la construcción de acueductos y de plantas de tratamiento de aguas residuales, la implementación de acciones de educación ambiental y la participación ciudadana para la gestión ambiental.   

Este compromiso de la nación involucra una estrategia de competitividad que contiene además un componente de recuperación vial, incluido en el Contrato Plan Boyacá denominado ‘Desarrollo vial del Lago de Tota’ que recibirá una inversión de $ 63 mil millones para el mejoramiento de 46.9 kilómetros. 

En el marco de este Encuentro Regional la Ministra Luz Helena Sarmiento se refirió a otros logros emprendidos por esa cartera en el departamento de Boyacá:

  • Se encuentra en ejecución el proceso de deslinde del predio rural lago de Tota (CORPOBOYACA-INCODER) actividad desarrollada sobre 2.006 predios identificados en los municipios de Aquitania, Cuítiva y Tota. Por valor de $750 millones.
  • El Ministerio, junto con las diferentes entidades del nivel nacional y regional, se encuentra en el proceso de socialización del documento Conpes para la Cuenca del Lago de Tota, mediante el cual se busca aportar las soluciones a la problemática existente en la cuenca y garantizar la conservación, restauración y manejo sostenible de los recursos naturales de la región.
  • Minambiente adelanta con la comunidad el proceso de construcción de una propuesta técnica y jurídica, que permita designar el Lago Tota como sitio Ramsar.
  • Se gestionaron recursos por $7.890 millones para un periodo de 2 años, por medio del Proyecto de Cooperación Internacional Gobierno de Colombia - Agencia Francesa para el Desarrollo - AFD- con la finalidad de realizar un Programa de Asistencia Técnica para generar acciones de recuperación ambiental de la cuenca del Lago de Tota.
  • Se firmó un convenio entre La Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Corea, la agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con el proyecto "Fortalecimiento de los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire (redes de monitoreo) de autoridades ambientales priorizadas y de las capacidades técnicas e institucionales para la Gestión Integral de la Calidad del Aire en Colombia", mediante el cual se gestionaron USD 5 millones, en el que se contempla el Valle de Sogamoso (Sogamoso-Nobsa ), como uno de los 3 sitios priorizados en el proyecto.
  • Con recursos del gobierno de Holanda, el Ministerio viene formulando el Plan Estratégico de la Macrocuenca del Magdalena - Cauca, en la cual se localiza el departamento de Boyacá, a través del cual se definirán los lineamientos de conservación, protección y ordenamiento de los ecosistemas de importancia estratégica para la regulación hídrica, garantizando la oferta hídrica superficial para las personas que la habitan.

* Por medio de convenio con el Fondo de Adaptación - ASOCAR´s y MADS se lleva a cabo el proceso para la formulación de tres POMCAS Rio Minero, Río Negro y POMCA de los ríos Tributarios directos al Magdalena Medio.

* Se encuentra en proceso la actualización de seis POMCAS (cuencas alto Chicamocha, Garagoa, media y baja Suárez, Cusiana, Cravo Sur, y Pauto).

  • En el Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce (SFF GARF), el INCODER expidió la Resolución de clarificación de la propiedad del Predio El Chochal, y posteriormente se solicitó iniciar el proceso de recuperación de baldíos. En virtud del convenio con la superintendencia de Notariado y Registro, se realizó, el diagnóstico registral individual de los predios identificados por el IGAC al interior del Parque.
  • En 2012 se realizó el diagnóstico de la ganadería en el SFF GARF, posteriormente se procedió a notificar a los infractores de las veredas de Avendaños I y III para que conocieran las normas en las que están tipificadas las acciones que atentan contra los recursos naturales y procedan a retirar del Área Protegida los animales que allí pastorean.
  • Se elaboró el documento del Plan de Ordenamiento Ecoturístico - POE del PNN El Cocuy. Se tiene la Zonificación en 3 sectores de la sierra nevada definidas para el turismo (Ritacuba, Laguna Grande de la Sierra y Púlpito del Diablo - Pan de Azúcar); se socializó el POE con Concejos, Alcaldías y Prestadores de servicios turísticos.
  • Para el 2014 se llevará a cabo un plan de Choque del PNN Pisba, para aclarar los límites del área protegida, donde se hace necesario revisar puntos críticos y definir con mayor exactitud la extensión real del Parque ), verificando en campo la resolución.(Priorizado a nivel nacional).
  • En 2013 se firmó convenio que dio inició al proyecto de incentivos económicos (Pago Por Servicios Ambientales - PSA) en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque (SFFI), para la conservación y recuperación de los recursos hídricos de la cuenca media del río Cane-Iguaque. En la iniciativa están involucrados cuatro acueductos veredales de Villa de Leyva, con este nuevo proyecto, y dos más ya operando (PSA microcuenca La Colorada y PSA microcuenca Chaina), se alcanzan tres iniciativas implementadas con fines de conservar o recuperar áreas estratégicas aportantes de los recursos hídricos para el consumo de la población local urbana y rural de los municipios de Villa de Leyva y Arcabuco (8 acueductos con más de 15.000 usuarios).
  • Convenio entre el Instituto Alexander Von Humboldt IAvH-Gobernación de Boyacá y Corpoboyacá para delimitación de los páramos a escala 1:25.000.

*2013 Pisba y Rabanal, aporte Corpoboyacá $ 39,8 millones.

*2014 delimitación de 4 complejos de páramo (Tota- Bijagual-Mamapancha, Iguaque - Merchán; altiplano Cundiboyacense; Guantiva-la Rusia), aporte Corpoboyacá $ 230,9 millones.

  • CORPOBOYACA ha generado procesos de restauración activa y pasiva en 1.830 hectáreas. Por valor de $ 2.976 millones desde 2010 a 2013. Para el año 2014 se adelanta en 4.800 hectáreas para el corredor Guantiva La Rusia de las provincias de Norte y Gutiérrez y el Parque Regional Natural Las Quinchas; por valor de $ 4.640 millones.
  • Se suscribió Convenio con Corpoboyacá con el objeto de desarrollar un proceso conjunto de implementación y promoción de estrategias de educación ambiental no formal de la sociedad civil y de entidades del SINA, como muestra de experiencias significativas y buenas prácticas de formación ambiental por valor $130 millones, una de las actividades prioritarias de este convenio será desarrollar el 7 Encuentro Nacional de Educación Ambiental. (Fin/Germán García-Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)

Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá

 

 

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer