Carlos Amaya trabaja por el bienestar de los jóvenes del departamento.
Tunja, 28 de agosto del 2018. (OPGB). El Gobierno de Boyacá con el fin de aportar al fortalecimiento del Estado Social de Derecho, la democracia, la convivencia y la consolidación de una cultura de la no-violencia, mediante una acción pedagógica y organizativa de promoción y defensa de los Derechos Humanos, y desde una perspectiva de reconciliación y construcción de paz, por medio de la Dirección de Juventud se trasladó al municipio de Cubará con el fin de conformar la Mesa Juvenil de Paz.
Allí la dirección estableció un proceso pedagógico en consolidación de paz y convivencia con énfasis juvenil, lo que requirió la implementación de la Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación; también se realizó la reactivación de la plataforma de juventud, con el fin de reforzar e invitar a los miembros de ella a que sigan trabajando y luchando por su región.
'Para nosotros es fundamental desarrollar un proceso juvenil participante, que defiende y se manifiesta a favor de los Derechos humanos y la Convivencia pacífica. De la misma manera creamos en cada Provincia de Boyacá una mesa de trabajo juvenil por los Derechos Humanos; los líderes juveniles aportaron grandes ideas para que este objetivo de nuestro Gobernador se cumpla', dijo Laura Andrea Bello Porras, directora de Juventud de la Gobernación de Boyacá.
La dirección de juventud seguirá realizando este recorrido a lo largo y ancho del departamento con el fin de vincular a los jóvenes en la conformación de las mesas departamentales de paz. (Fin/Melisa Fonseca Páez-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.