Sectores de artesanía, agroindustria y servicios se suman a 190 empresas que utilizarán lema comercial con acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Empresarial.
Tunja, 1 de diciembre de 2020. (UACP). Desde este martes 1 de diciembre 17 nuevos empresarios de los sectores de artesanías, agroindustria y servicios del departamento hacen parte de las 167 organizaciones que integran la Estrategia de Marketing Territorial Soy Boyacá, que implementa la Gobernación de Boyacá a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial.
La Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín montaña, y el Director de Desarrollo Empresarial de la sectorial, Felipe Puentes Vela, dieron la bienvenida al grupo de empresarios que buscan la reactivación económica y posicionamiento comercial de sus iniciativas comerciales, organizaciones que recibirán de la dependencia, el aval que los autoriza a utilizar el lema comercial y acceder a sus beneficios.
“Recibimos con agrado y satisfacción a las 17 empresas que se vinculan a Soy Boyacá, un medio para que los empresarios boyacenses puedan llegar a nuevos mercados, con un lema comercial destinado a la promoción de sus productos y servicios. Quiero invitarlos a conocer y explorar la estrategia que es un elemento de identidad que relaciona a estas empresas con los boyacenses y a los residentes en Boyacá con sus valores, sus anhelos y su historia”, expresó la titular de Desarrollo Empresarial.
Durante la sesión virtual, los asistentes conocieron el protocolo de utilización de uso de la Marca Soy Boyacá, la correcta utilización gráfica de los logotipos en sus diferentes usos, además de los componentes de la plataforma Web y vitrinas virtuales de la estrategia, entre otros aspectos.
De esta manera fueron incorporadas a la Marca Región Soy Boyacá las empresas: Artejidos; Grupo Empresarial y Comercial Montaña S.A.S. - Aqua Élite; Bambú Toys;
Maglione – Tejidos; Neospacios S.A.S; Saray Lem; Joyas y Accesorios; Café para Reyes; Superzona; Café de Mi Tierra; Industria Belemita de Lácteos Ibel; Delicias Boyacenses I.E; La Rivera Café y Turismo; Trapiche el Panelero – Naturisima; Emfrucol; Hortalizas Boyacá y Artesanías y Tejidos Artexcol. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).
Gobernación de Boyacá.