Saltar al contenido
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA
Menú
  • INICIO
  • GOBERNACIÓN
    • Publicaciones de la Gobernación
      • Avisos, Notificaciones y/o Citaciones
      • Convocatorias
      • Información de Interés
        • Estudios, investigaciones y otras publicaciones
      • Información para población vulnerable
      • Informes de Peticiones, Quejas y Reclamos
      • Informes de Satisfacción del Cliente
      • Informes de Viabilidad Fiscal y Financiera
      • Manuales Corporativos
      • Presupuesto y Contabilidad
      • Control y Rendición de Cuentas CP
    • Reseña Histórica
    • Objetivos, Funciones y Valores
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gabinete Departamental
    • Calendario de Actividades
    • Normatividad Vigente
      • Decretos
      • Resoluciones
      • Ordenanzas
      • Circulares
      • Normatividad Nacional
    • Control y Rendición de Cuentas CP
      • Informes de Gestión
      • Defensa Judicial
    • Nuestro Control Interno
      • Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
      • Planes de Mejoramiento
      • Reportes de Control Interno
      • Entes de control y mecanismos de supervisión
    • Localización Gobernación de Boyacá
    • Políticas de Seguridad, Privacidad y Términos de Uso
    • Planeación y Ejecución
      • Plan de Gasto Público
      • Políticas, Lineamientos y Manuales
        • Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
        • Políticas y Lineamientos Sectoriales
        • Manuales
        • Planes Estratégicos
          • Plan Anual de Adquisiciones
          • Plan de Desarrollo Departamental
      • Informes de Empalme
    • Directorio de Entidades
    • Boyacá para Niñas y Niños
    • Observatorio Social
  • DEPENDENCIAS
    • Despacho del Gobernador
    • Despacho Gestora Social
    • Secretaría de Planeación
    • Secretaría de Hacienda
    • Secretaria de Educación
    • Secretaria De Contratación
    • Secretaría General
    • Secretaria de Gobierno y Acción Comunal
    • Secretaria de Integración Social
    • Secretaria de Cultura y Patrimonio
    • Secretaria de Salud
    • Secretaría de Infraestructura Pública
    • Secretaría de Minas y Energía
    • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    • Secretaria de Agricultura
    • Secretaria de Desarrollo Empresarial
    • Secretaria de Turismo
    • Secretaria Tic y Gobierno Abierto
    • Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá
  • PRENSA
    • Mi Boyacá
      • Historia
      • Localización
      • Símbolos Departamento de Boyacá
      • Municipios
      • Mapas
      • Boyacá en Fotografía
      • Aspectos Geográficos
      • Hidrografía Boyacense
      • Videos
    • Noticias
    • FotoNoticias
    • Boletines
    • Galería de Vídeos
    • Galería de Audios
    • Galería Fotográfica
    • Manuales Corporativos
    • Gaceta Departamental de Boyacá
  • CONTRATOS
    • Manual de Contratación
    • Contratos Secop
      • Concurso de Méritos Abierto
      • Contratos Interadministrativos (Literal C)
      • Contratación Mínima Cuantía
      • Licitaciones Públicas
      • Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión (Literal H)
      • Selección Abreviada de Menor Cuantía
      • Subasta
      • Vigencias Expiradas-Fenecimientos
      • Régimen Especial
    • Procesos Históricos de Contratación
  • PARTICIPACIÓN
    • Encuesta satisfacción al cliente
    • Creemos Plan Anticorrupción
    • Construyamos el Esquema de Publicación
    • Plan Participativo de Desarrollo Regional
    • Pregúntele al Gobernador
    • Preguntele al Gobernador – Infancia y Adolescencia 2019
    • Participación Datos Abiertos
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
    • A su servicio, Sumercé
    • Peticiones Quejas y Reclamos
    • Requisitos Pasaportes
    • Aplicaciones y Sistemas de Información
    • Citas pasaportes en línea
    • Formularios y Solicitudes para Tramites
    • Glosario
    • Localización física, dependencias y horarios de atención al público
    • Mecanismos para la Atención al Ciudadano
    • Notificaciones Judiciales
    • Ofertas de Empleo
    • Preguntas y respuestas frecuentes
    • Trámites y Servicios
      • Trámites por proceso
      • Información sobre Trámites y Servicios
  • TRANSPARENCIA

Inicio » Noticias » Convocatoria para docentes oficiales promoverá proyectos colaborativos de innovación entre Colombia y Corea del Sur

Gobernación de Boyacá

Buscar

Convocatoria para docentes oficiales promoverá proyectos colaborativos de innovación entre Colombia y Corea del Sur

lunes, enero 27th, 2020

Hasta el 3 de febrero los docentes de instituciones educativas oficiales de Boyacá podrán postular experiencias significativas con uso de TIC en el aula de clase de acuerdo con los términos de la convocatoria para el entrenamiento en Corea.

Bogotá D.C., enero 27 de 2020 (UACP). Para el Gobierno del presidente Iván Duque es una prioridad el fortalecimiento de ambientes de intercambio de prácticas educativas innovadoras que permitan la transformación de las instituciones educativas y de la labor docente.

Por eso, el Ministerio de Educación lanzó la convocatoria para que docentes oficiales accedan a un curso de entrenamiento certificado en Corea del Sur, ICT Training for Colombian Teachers 2020, a fin de fortalecer y apalancar los procesos de capacitación para los docentes del sector oficial colombiano.

La convocatoria estará abierta a recibir las postulaciones de los docentes que cumplan los requisitos establecidos en las dos categorías de participación hasta el lunes 3 de febrero de 2020. Quienes resulten seleccionados tras el proceso de evaluación realizarán en el mes de mayo un curso de desarrollo profesional docente en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ICT Training), con enfoque en innovación educativa, y vivirán una experiencia de intercambio cultural con el país asiático.

En 2019 una de las docentes que participó de la convocatoría fue Leydy Yurany Jiménez Montoya, de la Institución Educativa Rural San José de Las Cuchillas, en Rionegro (Antioquia) quien resaltó la importancia de estos espacios "Conocer otra cultura y un país avanzado en tecnología es una ganancia inmensa. Hay que ir con ganas de aprender, participar y traer experiencias, mis estudiantes son los más beneficiados con este proceso ya que todo lo aprendido se comparte en el aula".

Asimismo, el docente Norwin Cervera de la Institución Educativa Tomás Santos sede Pica Pica ubicada en zona rural del municipio de San Antero departamento de Córdoba, vivió en 2019 la experiencia de ir a Incheón y presentar su experiencia "Uso de OVA para desarrollo de los componentes en tecnología". Para él esta experiencia fue un sueño hecho realidad que no solo lo benefició en su desarrollo personal y profesional, sino que, con dicha inmersión, que también fue un intercambio cultural, le permitió tener una perspectiva más completa de la implementación de las TIC en el aprendizaje.

Esta convocatoria es una iniciativa de los gobiernos de Colombia y Corea del Sur que le permite a 19 docentes de aula del sector educativo oficial colombiano tomar una pasantía en Incheon, Corea del Sur, para identificar, reconocer y empoderarse con experiencias significativas que integren el uso de las TIC.

 Como novedad este año, se hará énfasis en la creación de proyectos colaborativos entre docentes y estudiantes de ambos países para fortalecer las competencias del siglo XXI y el pensamiento computacional, además de propiciar mejores ambientes de estudio.

"En cuanto a las categorías de participación, en 2020 habrá una categoría para que los docentes colombianos puedan postular sus experiencias significativas con enfoque educativo STEM + A (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas + Artes, por sus siglas en inglés), haciendo especial énfasis en el desarrollo de proyectos de programación y robótica para resolver problemáticas de su contexto educativo y social. La segunda categoría corresponde a experiencias con enfoque rural", precisó la ministra María Victoria Angulo.

 ¿En qué consiste el entrenamiento?

 Al ser un semillero, la convocatoria se divide en dos grandes momentos: la estancia en Corea del Sur y el trabajo colaborativo de los docentes con sus pares colombianos y coreanos.

 El primer momento se desarrollará directamente en Incheon e incluye actividades como:

 Jornadas de programación.

Capacitación en internet de las cosas, realidad virtual y Scratch.

Visitas a empresas y escuelas que estén innovando en uso de TIC.

Espacios de acercamiento a la cultura de Corea del Sur.

 El segundo momento contempla el uso de herramientas como Classting (una plataforma de contacto entre aulas de clase) para mantener el intercambio académico y cultural entre los docentes y estudiantes en los dos países. Y, ante todo, la creación de una Comunidad de Práctica a través de la cual se consolide y documenten las experiencias de los docentes, buscando que puedan ser replicadas en otras instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo es el proceso de selección?

En el Portal Educativo Colombia Aprende encontrarán una sección especial con el formulario de registro, los términos de la convocatoria y los documentos requeridos.

Las experiencias con Enfoque STEM + A tienen 6 cupos y las experiencias con Enfoque rural tienen un total de 13 cupos. Todas las postulaciones serán evaluadas por un grupo de jurados y entrevistadores designado por el Ministerio de Educación Nacional.

Fechas importantes:

 Cierre de la convocatoria: 3 de febrero

 Publicación preseleccionados: 21 de febrero

 Publicación seleccionados: 21 de marzo

 Desplazamiento y entrenamiento en Corea del Sur: 5 al 22 de mayo

Ingrese aquí para conocer los términos de la convocatoria y postule su experiencia. (Fin Mineducación-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

 

accesos rápidos

Gobernación de Boyacá

  • Misión – Visión
  • Funciones
  • Planes y Programas
    • Convocatorias
    • Publicaciones
  • Normatividad
  • Direcciones
  • Acceso Prensa
Trámites

Peticiones,
Quejas y Reclamos

Trámites,
Secretaria de Salud

Pasaportes

Impuesto Vehiculos

Formularios
Estampillas

Liquidación
de Impuestos

Ordenes y
Pagos tesorales

Aportes
de Vivienda

Certificación
Alcaldes

Gestión
De Juntas

Red
Veedurias

Sigter
IDE Boyacá

Notificaciones,
Citaciones y Avisos

Calendario
Tributario

Sistema de
Información
Turística de Boyacá

Contáctenos

Palacio de la Torre
Calle 20 No. 9 - 90
Tunja - Boyacá

Teléfonos:
PBX+(57)8742 0150
Código Postal: 150001
contactenos@boyaca.gov.co dirjuridica.notificaciones@boyaca.gov.co

Horario de Atención:
Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 12:00 m
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
NIT: 891 800 498-1
Código DANE: 15

Transparencia
Atención al Ciudadano
Participación
Contratos
Localización Gobernación
Prensa

PQRSD

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer