Grupos artísticos de todo el departamento están llamados a participar de la convocatoria del área de Danzas.
Tunja, 15 de septiembre de 2018. (OPGB). La danza ha sido patrimonio de las culturas desde tiempos milenarios, el moverse al ritmo de los sonidos tradicionales ha formado a una de las más agradables expresiones artísticas de los pueblos.
Desde grandes compañías internacionales como el Ballet Folklórico Tlaneci de Veracruz, México; pasando por representaciones nacionales como la Folclórica Danzagua de Guarne, Antioquia; hasta llegar a las agrupaciones y escuelas boyacenses como la Fundación Haskalá de Colombia, la Compañía Internacional de Danza de Paipa y la Escuela de Danzas Tutazua de Tuta, han engalanado las diferentes versiones de Festival Internacional de la Cultura de Boyacá.
Así como lo han hecho en anteriores ediciones muchas agrupaciones de danza boyacense, en la 46ª versión, el FIC invita a escuelas municipales de danzas, escuelas de formación, compañías privadas y grupos folclóricos a participar de la convocatoria del “Área de Danzas”.
El objetivo es que los colectivos de danza departamentales muestren su trabajo corporal, rítmico y estético en función de la temática “Del agua y el ambiente”.
Para esto, los grupos de “danza folclórica” y “formato libre”, deberán presentar una propuesta de creación artística en una de las temáticas de concurso: Agua y ambiente y Saberes ancestrales.
Las categorías de participación son infantil y adultos. Entre otros, los requisitos exigen diligenciar un formulario y grabar un video de muestra coreográfica. En los criterios de evaluación se tendrá en cuenta el escenario de filmación, el trabajo grupal y los trajes.
Serán ocho grupos de danza seleccionados por los jurados en los formatos estipulados, los cuales recibirán, cada uno, un estímulo económico de $2.000.000 por su participación en el festival. Para conocer todos los requisitos y detalles de la convocatoria ingrese a https://bit.ly/2CpRPcW. (Fin- Erika Sánchez/ Prensa FIC 2018 -OPGB).
Oficina de Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.