Son cuatro las modalidades en las que pueden presentar sus propuestas los artistas musicales del departamento.
Tunja, 17 de septiembre del 2018. (OPGB). Si hay un área que se ha destacado en el Festival Internacional de la Cultura, esa es Música. El gran compendio de artistas que han subido a la tarima del FIC a lo largo de su historia, han marcado el nivel del Festival.
Cantantes como Juanes, Carlos Vives, Fonseca, Ricardo Montaner, Alberto Plaza, Residente y Draco Rosa, entre muchos más, han visitado la ciudad de Tunja para deleitar al público propio y visitante en grandes conciertos.
Al tiempo, el Área de Música ha apoyado los grupos y solistas regionales que están en camino de construcción. El talento de estos artistas ha hecho presencia en el Festival Internacional de la Cultura a través de las convocatorias que cada año se abren al departamento.
En esta oportunidad, los músicos boyacenses podrán presentar sus propuestas al Área de Música en el “Concurso departamental de agrupaciones musicales” para participar durante el FIC 2018, estas deben hacerse llegar antes del 21 de septiembre al medio día.
Las modalidades que concursan son: “Músicas campesinas”, que debe contar máximo con siete integrantes; “Música de cámara”, es decir, clásica, colombiana, latinoamericana y universal, máximo nueve integrantes; “Músicas modernas”, rock, pop, reggae, balada, música alternativa: punk, metal, drumm and bass, hip hop, rap, etc., máximo 10 integrantes; y “Ensambles de escuelas de formación musical”, de género y formato libre, máximo 12 integrantes.
Será necesario grabar un video en vivo, subirlo a una plataforma y enviar el link; entre los criterios de evaluación se tendrá en cuanta el aporte a la temática del Festival, el agua y el ambiente.
En la primera etapa los jurados preseleccionarán seis grupos por modalidad, estos pasaran a la final que se desarrollará en cuatro ciudades del departamento en un espacio público. Los ganadores del primer puesto de cada modalidad se llevarán un premio de $5 ́000.000. Para conocer los detalles de la convocatoria visite https://bit.ly/2CpRPcW. (Fin / Erika Sánchez - Prensa FIC 2018- OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.