Administración Departamental abre Primera convocatoria: “Convite por Boyacá”
Iniciativa está orientada a contratar con juntas de acción comunal el mejoramiento de infraestructura pública.
Tunja, septiembre 12 de 2017. La Administración del ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez suscribirá convenios solidarios por una suma de 400 millones de pesos con juntas de acción comunal, para el mejoramiento de infraestructura pública, como alcantarillas, instalaciones educativaa, salones comunitarios, escenarios deportivos, acueductos, entre otros, que se encuentren dentro del territorio de dichos organismos de primer grado.
La convocatoria para el desarrollo comunal a través de obras de impacto social y comunitario en el departamento: “Convite por Boyacá” (Primera Inversión) fue revelada por la Secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba y el Director de Participación y Administración Local, Jhon Fredy Domínguez Arias.
La iniciativa contempla la suscripción de 40 convenios solidarios, con organismos comunales de los 123 municipios de Boyacá, con una inversión 10 millones de pesos cada uno, por parte del departamento.
Esta es la primera fase, que se realizará en el presente año y de acuerdo con los resultados, que se esperan sean óptimos, se continuará los años 2018 y 2019.
Realización de la convocatoria
Para que la iniciativa tenga la mayor difusión y participación se conformó a partir de la fecha un equipo de trabajo que se estará comunicando, de diversas maneras, con los alcaldes, personeros, presidentes de las juntas y de las asociaciones comunales municipales para invitarlos a participar en la convocatoria.
Igualmente se elaboró un instructivo, el cual contiene todos los términos de la convocatoria y los formatos que se deben presentar para acceder a los recursos asignados por la Gobernación, en el que se podrán consignar los proyectos y/o iniciativas en forma física, con el lleno de sus respectivos requisitos, proceso que deberá cumplirse entre el 25 al 29 de septiembre.
Una vez se hayan presentado las iniciativas y/o proyectos, se procederá a la verificación del cumplimiento de los requisitos (documentos legales y condiciones de participación), lo que se hará del 2 al 12 de octubre.
El 13 de octubre se hará la publicación de los resultados.
Del 17 al 20 de octubre se hará la entrega de aclaraciones y aportes de documentos actualizados.
El 23 de octubre se efectuará la publicación de resultados finales, los cuales se darán a conocer en la página web de la Gobernación de Boyacá, alcaldías, personerías y asociaciones comunales municipales.
Entre el 24 y 27 de octubre se cumplirá la preparación de documentos e informes para la firma de los convenios, proceso que debe terminarse el 10 de noviembre, fecha a partir de la cual comienza su ejecución con un plazo de 30 días
Todo este trabajo será supervisado por un equipo evaluador del que hacen parte la Secretaría de Participación y Democracia, la Secretaría de Infraestructura Pública, la Secretaría de Hacienda y el Asesor para la Transparencia de la Gobernación, entre otros actores. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá).
ANEXO 1 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
ANEXO 3 CARTA DE PRESENTACIÓN UNIDAS
ANEXO 4 LISTADO AFILIADOS
ANEXO 5 CERTIFICADO INHABILIDADES
ANEXO 6 CERTIFICADO SEGURIDAD SOCIAL