Se busca mejorar esta actividad con medidas de seguridad industrial para minimizar accidentes de trabajo.
Tunja, 16 febrero de 2016. El secretario de Minas y Energía de Boyacá, Pablo Sánchez Pereira, confirmó para mañana en el salón de la Constitución de la Gobernación desde las 2:00 de la tarde la cuarta reunión con los integrantes de la Junta Directiva Regional para la Formalización de la Pequeña Minería en el Departamento, en cumplimiento de la Resolución 40431 del 10 de abril de 2015 del Ministerio del ramo.
El funcionario aseguró, que la actividad busca Integrar a las diversas instituciones que tienen asiento en Junta Directiva Regional para la Formalización de la Pequeña Minería en Boyacá con las autoridades locales para hacer un seguimiento a los 78 municipios mineros, implementar acciones orientadas a formalizar la actividad, asesorarlos para que sean legales y que implementen medidas de seguridad industrial que conduzcan a contrarrestar los accidentes de trabajo.
El Secretario de Minas y Energía de Boyacá expresó, que la reunión permitirá articular la Política Pública Minera con las autoridades regionales y locales, que conduzcan a evitar que la actividad afecte los recursos naturales y socializar el pronunciamiento de la Corte Constitucional en referencia a la suspensión de la minera en los páramos.
El Secretario de Minas y Energía de Boyacá expresó, que la reunión permitirá articular la Política Pública Minera con las autoridades regionales y locales, que conduzcan a evitar que la actividad afecte los recursos naturales y socializar el pronunciamiento de la Corte Constitucional en referencia a la suspensión de la minería en los páramos.
Sobre el particular, manifestó que la directiva del organismo está integrada por: El Gobernador de Boyacá o su delegado; el director de COPOBOYACÁ o su delegado, el director de CORPOCHIVOR o su delegado; el director de la Corporación CORPOGUAVIO o su delegado; el director de la CAR o su delegado; el Presidente de la Agencia Nacional Minera o su delegado; los alcaldes de los municipios de influencia minera o su delegado; el Viceministro de Minas o su delegado. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.