Este evento se llevará a cabo a través de la Fanpage de la Secretaría de Salud, el próximo martes 25 de agosto.
Tunja, 21 de agosto de 2020. (UACP). “Lactancia Materna como factor clave en la seguridad alimentaria y nutricional, el derecho a la alimentación, la prevención de la malnutrición infantil y el cuidado maternal del planeta”, es el nombre del Conversatorio que organizó la Secretaría de Salud de Boyacá, para abordar temas de interés sobre la lactancia materna.
Este evento que se llevará a cabo a través de Facebook Live de la Secretaría de Salud, el próximo martes 25 de agosto, a las 3:00 p.m. ha convocado a importantes expertas en el tema como son: la nutricionista dietista con Doctorado en Salud Infantil de University College London, Inglaterra y Maestría en Nutrición Humana del London School of Hygiene & Tropical Medicine de Londres, Inglaterra; investigadora en el área de Nutrición Materno-Infantil con énfasis en lactancia materna, alimentación complementaria y carencia de micronutrientes, hierro y zinc; y directora del Departamento Nutrición y Bioquímica de la Pontificia Universidad Javeriana, Gilma Olaya Vega.
Así mismo participará la directora General del Centro de Investigación y Educación en Nutrición CIENutrition, especialista en Nutrición Clínica Pediátrica, del Hospital Infantil de México Federico Gómez; magíster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo y candidata a Doctorado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos con énfasis en Programación Nutricional Temprana, de la Universidad de Granada, España; Liliana Ladino Meléndez.
Además, estarán presentes la pediatra del Hospital Regional de Sogamoso, Consultora IAMII, Consejera en lactancia materna y secretaria de la Asociación Colombiana de Pediatría regional Boyacá, Carolina Vargas Jaimes y la nutricionista peruana, directora LACTARED y Consejera internacional en lactancia materna, IBCLC, Nair Carrasco Sanez.
La Secretaría de Salud invita a la comunidad en general, alcaldías, IPS públicas y privadas y certificadas como IAMII, ICBF, comités seguridad alimentaria y nutricional, universidades, entre otros, para que se conecten por Facebook, y escuchen a esta nómina de profesionales que abordarán temas relacionados con la importancia de la lactancia materna, como contribución a la seguridad alimentaria y nutricional, a través de estrategias de erradicación del hambre, como un compromiso continuo, para aunar acciones que permitan prevenir cualquier tipo de malnutrición por déficit o exceso.(Fin/ Sandra Yamile Peña Soler - Elsy E. Sarmiento R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.