El Gobierno de Boyacá y el Festival Internacional de la Cultura, armonizan la tierra de la Libertad con los acordes de la región.
Tunja 02 de agosto del 2019. (UACP). En la ciudad de Tunja, la música no se detiene, y por esto, la jornada del 2 de agosto inició a las 10:00 am con el taller ‘El Teatro Musical’, en compañía de la boyacense Ángela Mar, junto a Lamberto García, en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón, de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá.
“Estamos aquí invitados por el Festival Internacional de la Cultura de Tunja, para hacer un taller de ‘Teatro Musical’ que me ha encantado porque han venido personas de todas partes y de todas las edades. Gracias por la invitación”, comentó Lamberto García, artista invitado FIC 2019.
‘Lo más importante es que estuvieron felices, disfrutaron de este momento y se conocieron un poco más, conocieron su cuerpo y eso es muy importante”, expresó Ángela Mar, artista invitada FIC 2019.
A las 2:00 pm en el Teatro Cultural de Tunja, se realizó la Master Class ‘Piano’, en compañía de los ecuatorianos Andrés Torres, junto a Jackeline Gutiérrez, donde los asistentes intercambiaron saberes entre los pueblos bolivarianos.
Finalizando la jornada del 2 de agosto, se realizó la presentación ‘Contraste’ al interior del Teatro Suárez, donde se contó con el dúo ‘Piano a Cuatro Manos’ y la maestra Ángela Mar, con ‘Teatro Musical’. Aquí, las mezclas sonoras dieron muestra de que la música no tiene fronteras.
En la descentralización en Sogamoso, se realizó las funciones estelares al interior de la Corporación Muysua, en compañía de los artistas Aldo Méndez, Hernán Milla y Carlos Cano ‘Veleta Roja’, quienes tuvieron la oportunidad de unir la narración oral con las melodías.
De esta manera, se desarrollaron exitosamente las actividades de la jornada del 2 de agosto en Boyacá. Por lo tanto, el área de Música presenta su agenda cultural para este 3 de agosto, en la Tierra que vio nacer a Colombia.
En Tunja, en el Teatro Cultural, se realizará el taller ‘La Música y el Bolero’, a cargo de los maestros Rodrigo de la Cadena de Mexico, junto a Felipe Valdez de Cuba. La cita es a las 10:00 am.
A las 8:00 pm, en el Teatro Suárez se realizará ‘La Noche y el Bolero: Homenaje a Compositores Nacionales y Boyacenses’, donde los talentos de más de 10 músicos, será exaltado por sus aportes a la cultura y arte en el departamento. El homenaje será realizado por el mexicano Rodrigo de la Cadena y el cubano Felipe Valdez.
Simultáneamente, a las 8:00 pm en el Teatro Cultural se realizarán las funciones estelares de Música, en articulación con Cuentería, donde Carolina Rueda, Aldo Méndez, Hernán Milla y Carlos Cano, acompañarán a los boyacenses en la unión de los relatos con los acordes.
Por otro lado, las actividades descentralizadas se realizarán al interior del Teatro Sogamoso en la ciudad del ‘Sol y el Acero’, donde se llevará a cabo el concierto ‘Grupo Kanopus - Lanzamiento Discográfico Viaje al Sur’, a partir de las 6:00 pm. Dicha actividad se desarrollará en articulación con el área de Patrimonio Cultural.
Así, el área de Música intercambia saberes, experiencias y técnicas, que contribuyen al reconocimiento de las tradiciones musicales de Boyacá y el mundo. (Fin / Andreina Herrera - Prensa FIC 2019).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.