En la actualidad más de 30 empresas dedicadas a la transformación de derivados lácteos, ubicadas desde Ventaquemada pasando por el corredor industrial hasta Güicán de la Sierra, participan en el Programa de Fortalecimiento empresarial financiado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de INNPULSA y la Gobernación de Boyacá con la Secretaria de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento.
Este programa de intervención incluye actividades, como: la entrega de registros sanitarios, certificaciones BPM, pruebas de laboratorio a los productos, elaboración de páginas web a las empresas, mejoramiento de empaques y catálogo de productos, así como, asesoría profesional para fortalecer las áreas administrativa, comercial y financiera de las empresas.
En este sentido, el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Lalo Enrique Olarte Rincón, dio a conocer que, paralelo al desarrollo de estos proyectos, se avanza en la conformación de la “Escuela de Derivados Lácteos” liderada por la Gobernación de Boyacá, en alianza con la Comisión Regional de Competitividad, el Programa de Transformación Productiva, INNpulsa, entidades adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el objetivo de atender las necesidades del sector, mediante la formación técnica especializada de la mano de obra; asistencia empresarial para desarrollo de nuevos productos e innovación de procesos y oferta; así mismo, aseguramiento de la calidad a través de la prestación de servicios de laboratorio para garantizar la inocuidad, vida útil y el acceso a nuevos mercados.
La escuela láctea, que funcionará con jornadas presenciales orientadas por consultores expertos en los procesos productivos de la industria, iniciará actividades a mediados del mes de marzo y contará con la participación de, al menos, 80 empresas de derivados lácteos que están haciendo parte del proyecto de Cluster de derivados lácteos que lidera la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de la Gobernación de Boyacá. (Fin/Angélica Gómez)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.