Con este fin se desarrollará un taller el 3 de noviembre en el salón CREM de la alcaldía de Tunja.
Tunja, octubre 24 de 2016. (OPGB). Según Jorge Iván Londoño Vélez, secretario de Fomento Agropecuario de Boyacá, dentro del Plan de Desarrollo Agropecuario y Forestal, “Nos hemos propuesto dentro del mismo, generar la política pública agropecuaria del departamento a 10 años, que nos permita y le permita al departamento tener una hoja de ruta, una visión a largo plazo acerca de todos los programas y proyectos que se desarrollen en el sector".
El funcionario señaló: “Estamos comprometidos con su construcción y por eso estamos invitando a productores, organizaciones campesinas, academia e instituciones de investigación, entidades públicas y privadas, entre otras, para participar en este taller que vamos a realizar en el salón CREM de la alcaldía municipal de Tunja el 3 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana”.
Es importante la participación de todos los actores del agro en Boyacá, con ellos se construye la política pública, porque son los que conocen sus debilidades y falencias.
El taller tendrá se realizará en mesas de trabajo donde se analizarán varias temáticas y de acuerdo con las orientaciones y fortalezas de cada uno de los participantes se logren recopilar diferentes aportes, que permitan consolidar un ejercicio participativo dentro del marco legal de la política agropecuaria.
El propósito es construir un documento y presentarlo el próximo año a la Asamblea para su aprobación, y así establecer la hoja de ruta del sector agropecuario de Boyacá.
Durante el pasado paro agrario se evidenció, que el departamento carece de esta política pública, que le permita a largo y mediano plazo, dirigir todos los recursos y fortalecer las líneas productivas más representativas. “Se requiere generar esa política pública, presentarla a la asamblea departamental y solicitar una ampliación de recursos por ejemplo, para que se pueda desarrollar la política pública”, precisó el titular de la sectorial agropecuaria. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/1usewW3ZO-vPHmUOW2ldWQqS0u4aZVmOIHk4T8X0Q5GA/viewform?edit_requested=true (Fin/Carmenza Reyes Becerra-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.