En Santa Sofía se establecieron cuatro líneas de trabajo para este organismo consultor.
Inicialmente, el alcalde Parra socializó los proyectos que ha adelantado en pro del turismo, los cuales abarcan aspectos de infraestructura, conectividad, capacitación a empresarios y formalización.
“Apoyamos al sector turístico y a los empresarios que han fortalecido de manera importante nuestra oferta; ya somos un municipio reconocido como destino y queremos brindar las mejores condiciones para quienes nos visitan”, dijo el mandatario.
Por su parte, el secretario Leguízamo realizó una invitación a los prestadores de servicios turísticos a acompañar y apoyar el proceso de preparación de los municipios que se inscribieron en el concurso ‘Los pueblos más lindos de Boyacá’.
También los exhortó a aprovechar las alianzas de la Secretaría de Turismo con entidades como Procolombia, IDT, Uniminuto, Viceministerio y demás, con el fin de brindar herramientas para el adecuado desarrollo de la actividad turística.
Por otro lado, se realizó la elección del representante de los coordinadores de turismo ante el consejo, siendo designado Iván Amado Jiménez, secretario de Gobierno de Togüí.
En la reunión, se revisó el avance del plan de acción del Consejo Provincial para esta vigencia, recalcando que se trabaja en cuatro programas principales: articulación, capacitación, infraestructura y promoción del territorio. (Fin / Mery Janneth Cely – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.