“El movimiento en masa se registró en la vereda Cheva, varias familias fueron evacuadas”: Gestión del Riesgo.
Tunja, agosto 7 de 2017.(OPGB). Según Diego Romero, coordinador de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, la comunidad del municipio alertó sobre la ocurrencia de un movimiento en masa de considerable volumen, el domingo en horas de la mañana.
“El agrietamiento del terreno provocó la formación de unas pequeñas lagunas. Esta situación fue denunciada por los vecinos del sector, y permitieron que las autoridades se desplazaran desde la madrugada para realizar una inspección y tomar las decisiones frente a la protección de los habitantes”, afirmó el funcionario.
Indicó, que a partir de ese momento, un grupo de profesionales de la oficina de Prevención de Desastres se desplazó al sitio de la emergencia, asistiendo con la Defensa Civil y miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. “Se hizo un reconocimiento de la zona afectada y de acuerdo con el censo realizado se estableció que 45 familias se encuentran en riesgo, y se procedió a la evacuación de 22 de las 45 familias”.
"Afortunadamente, para el proceso de evacuación, con anterioridad se adelantaron actividades de perifoneo y se habían identificado zonas seguras para poder resguardar a las familias", manifestó el responsable de la Gestión del Riesgo en el departamento..
"La Oficina Gestión del Riesgo prestó acompañamiento técnico, haciendo recomendaciones y orientando al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, sobre las acciones a tomar", precisó Diego Romero.
Informó que hoy se desarrolló un Consejo Municipal Extraordinario de Gestión del Riesgo, en el cual se tomaron las medidas con respecto a la situación registrada, se determinaron las causas de la falla geológica presentada en las últimas horas, para saber de qué manera puede ser restaurada y garantizar la integridad de quienes habitan allí. (Fin/Carmenza Reyes Becerra –OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.