Programa Territorio de Sabores se suma a actividades del Festival Gastronómico Sabores Paipanos con actividad de cata del Queso Paipa en la reactivación económica del sector.
Tunja, 24 de septiembre de 2020. (UACP). Este viernes 25 de septiembre descubriremos y disfrutaremos todos los sabores, aromas y texturas, del "Queso Paipa" producto con denominación de origen, que tendrá espacio en la jornada virtual de cata y degustación del producto, programada por la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el Programa Boyacá Territorio de Sabores.
Durante hora y media, desde las 4:00 pm, expertos queseros de esta variedad explicarán y enseñarán las claves para que los colombianos apreciemos este alimento, elaborado por empresarios de Paipa y Sotaquirá.
En el propósito de generar la cultura del consumo de productos boyacenses representativos de la industria quesera del departamento, la sectorial realizará la jornada de Cata del Queso Paipa, en el marco del Festival Gastronómico Sabores Paipanos.
"Para acompañar y vivir la experiencia del Queso Paipa, alimento ligado a nuestra cultura, el programa Boyacá Territorio de Sabores se une a la estrategia de la alcaldía de Paipa en la reactivación económica y promoción del Queso Paipa", expresó la Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín Montaña.
La Funcionaria destacó la importancia de la actividad que busca la activación productiva del sector gastronómico, promoviendo la compra del Queso Paipa desde su zona de origen.
"Invitamos a quienes visiten este fin de semana a Paipa a conocer los restaurantes del municipio, que tendrán en sus cartas platos con la expresión gastronómica del Queso Paipa. La cata del Queso Paipa se convierte en un ejercicio que promueve el conocimiento sobre este producto con denominación de origen y contribuye a la reactivación económica de las empresas paipanas”, expresó la funcionaria.
La cata será guiada por Diego Benavides, experto en Queso Paipa quien además presentará y dará a conocer las características del queso elaborado por los empresarios paipanos y sotaquirenses.
La programación se complementa con la participación de la Rural Band, agrupación musical alternativa que interpreta géneros musicales de Blues, Funk, Reggae y Rock, y ritmos musicales como Bambuco y Merengue Campesino, grupo que reconoce la lucha de las comunidades a través de la música, la danza folclórica y la gastronomía.
De esta manera la Secretaría de Desarrollo Empresarial y Boyacá Territorio de Sabores, se unen a la estrategia de la administración municipal de Paipa en la reactivación de restaurantes, sector que abrirá sus puertas del 26 al 27 de septiembre, y tendrá como protagonista al Queso Paipa y su gastronomía.
La sectorial instó a la compra del kit de maridaje que ofrecen las empresas procesadoras de Queso Paipa, para vincularse activamente a la sesión virtual de Cata y Maridaje del producto a través de la cuentas de Facebook del programa Boyacá Territorio de Sabores. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.