Estas son las recomendaciones que hace la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para todo el país.
Tunja, 4 de enero de 2016. (OPGB). Carlos Iván Márquez Pérez, director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, encendió las alertas en el país por la temporada seca que inició en el país y que es necesario conocer para enfrentar y mitigar sus efectos en Colombia y en especial en el departamento de Boyacá.
Según Márquez Pérez es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- ¡Almaceno suficiente agua para mi consumo y el de mi familia!
- ¡Me protejo del sol!
- ¡Aseguro que mis animales puedan protegerse del sol e hidratarse!
- ¡Cuido las fuentes de agua!
- ¡No desperdicio el agua ni la contamino!
- ¡Cuido los bosques e informo oportunamente sobre cualquier señal de incendio!
Cuidemos el agua
- Almacena agua suficiente para consumo de personas y animales.
- Usa solamente el agua que necesitas. No la desperdicies.
- Protégete del sol y asegura que tus animales puedan protegerse también.
Estemos atentos y evitemos los incendios forestales
Conoce
- Identifica las áreas expuestas a incendios forestales en tu municipio (como bosques, cultivos, áreas de potrero).
- Infórmate sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.
- Identifica los números de emergencia en tu municipio.
Reduce
- Protege las zonas expuestas a incendios Forestales (como bosques, cultivos, áreas de potrero).
- Si vives en zona rural, mantén herramientas como machetes, azadones y bate fuegos, con los cuales podrías ayudar a las autoridades a combatir incendios Forestales.
- Evita realizar quemas o arrojar elementos inflamables como fósforos, combustibles, colillas de cigarrillo, vidrio o plástico.
- No realices quemas de basura ni de material vegetal.
Prepárate
- Avisa oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio en áreas naturales.
- Atiende las recomendaciones de las autoridades.
- Permanece en una zona segura hasta que las autoridades te lo indiquen.
- Limita el acceso de animales a las áreas quemadas.
- Ayuda a recuperar las zonas afectadas y toma medidas para evitar nuevos incendios. (Fin/UNGRD-Juan Diego Rodríguez-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.