En San Luis de Gaceno el Gobierno Creemos en Boyacá se sumó a la jornada.
Tunja, 3 de septiembre de 2018. (OPGB). El gobierno de Carlos Amaya, por intermedio de la directora de Convivencia de la Secretaría de Desarrollo Humano, Ana Paola Salamanca García, participó el 30 de agosto, en el municipio de San Luis Gaceno en la conmemoración del Día Internacional de la Desaparición Forzada, donde más de 150 víctimas del conflicto armado construyeron y participaron de las actividades como una forma de dignificación que no puede ser reparada materialmente.
Con este motivo se realizó una marcha desde la Alcaldía y por las principales vías de la cabecera municipal, hasta el lugar escogido por las víctimas donde se dio la bienvenida a todos los participantes, se plantó un árbol y se ofreció una oración.
Luego las víctimas, institucionalidad y colaboradores se desplazaron al lugar donde se pintó, de manera conjunta, un muro que lleva los nombres de los familiares desaparecidos.
La directora de Convivencia, Ana Paola Salamanca, manifestó que “el acto simbólico representa la transformación a través de una oruga, que al inicio de su vida es frágil, sensible y sin color, siendo la representación del dolor y el sufrimiento de población Víctima, pero que a pesar de la adversidad logran convertirse en mariposa rescatando la tenacidad, fortalezas y capacidad resiliente presente en la diversidad de color y la libertad de sus alas".
En la actividad toman parte entidades e Instituciones como la Gobernación, Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, miembros de la Mesa departamental y municipal de víctimas y la Alcaldía de San Luis de Gaceno. (Fin/ OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.